
Por primera vez en la historia, el Dakar se muda a Arabia Saudí, durante los próximos cinco años, después de años en Sudamérica.
Durante este jueves, se ha presentado el recorrido de esa edición 2020, que comenzará el próximo 5 de enero y finalizará el 17 de ese mismo mes tras doce etapas. Concretamente arrancará en la ciudad costera de Yeda y finalizará en Al Qiddiya.
Como en este 2019, la arena será la protagonista, pero se verán zonas montañosas y de pista, aunque tan solo en las primeras jornadas. El día de descanso se producirá el 11 de enero, en la capital del país, Riad. Llegamos a este punto, los participantes sabrán superado el desierto de Rub Al-Khali.
Antes del mes de junio ya se conocerá el recorrido, ya que después será imposible debido a las altas temperaturas que sufrirá el país.
También, durante el mes de mayo se celebrarán tres eventos donde el Dakar presentará a los equipos, participantes y preparados su proyecto. Serán el 15 de mayo en París, la segunda el 22 en Varsovia y se cerrará el ciclo en Buenos Aires a finales de mes.
“África, América… y Oriente Medio. Para un explorador nato como el Dakar, se abre un tercer capítulo fascinante y emocionante a partes iguales. En el país más extenso de la región, las posibilidades de trazar un recorrido exigente, equilibrado y variado son prácticamente infinitas. No cabe duda de que el reto deportivo que estamos construyendo para la 42ª edición estará a la altura de esa libertad de creación que nos brinda este territorio gigantesco que aúna desiertos, montañas, cañones, valles e incluso zonas costeras”, comentó David Castera, nuevo director de la carrera.
“Nos entusiasma que el Dakar Rally, un evento de renombre mundial, vaya a disputarse por primera vez en Oriente Medio y en el Reino de Arabia Saudí. Nuestro país siente una gran pasión por el deporte, sobre todo por los deportes de motor”, decía el Príncipe Abdulaziz bin Turki AlFaisal Al Saúd en la web del Dakar.
Be the first to comment