Esta será la decimotercera participación de Carlos Sainz en el Dakar. Con dos victorias en su haber llega a Arabia Saudí, asegurando que la espera está siendo larga, con ganas de luchar de tu a tu con Toyota, los grandes favoritos.
Sainz estuvo presente en la rueda de prensa que se dio este pasado sábado en Arabia. De la primera etapa tan solo habla de lo que ha escuchado: “Todavía no nos han dado el ‘roadbook’. Por lo poco que sabemos, es zona con piedras, va a haber algo de dunas, zonas sinuosas, rápidas. Nos vamos a encontrar un buen aperitivo en el que ya vamos a tener una buena información de lo que va a ser este rally”, en declaraciones recogidas por MARCA.
Da mucha importancia a las primeras citas, ya que la navegación será crucial: “Luego, por lo que nos han dicho, la navegación va a ser importante en el segundo, tercer o cuarto día, complicada. No tanto de encontrar ‘way points’, sino con muchos cruces donde encontrar el camino adecuado se complica”.
“No es como cuando vas en el desierto que tienes que seguir un rumbo y ahí acertar con el círculo del ‘waypoint’. Aquí, cuando vas por caminos, lo complicado cuando hay muchísimos cruces y sendas que no se pueden describir muy bien es encontrar el que toca”, continuaba.
A pesar de todas estas dificultades, sus sensaciones son positivas: “No ha cambiado nada desde el rally de Marruecos o la última Baja que hice aquí hasta hoy, salvo que el rally está mucho más cerca. Lo importante es ir pasando días sin problemas, ver el ritmo que tenemos, dónde estamos y, a partir de ahí ir viendo la navegación. Vamos a descubrir un territorio nuevo y lo que hace igualar a todo el mundo mucho”.
Prueba del coche, todo listo!!! También práctica de cambio de rueda!! Un poco más largo que en F1😀😀 shake down ok! Also some tyre change, a bit slower than in F1😀😀 pic.twitter.com/6k8Or1s78G
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) January 3, 2020
Al-Attiyah considera a Sainz como el gran rival, el madrileño también lo ve a él como rival: “Nos conocemos muy bien los dos. Él es el favorito, ha ganado el año pasado, hace muchas carreras, viene muy en forma, en el coche han demostrado que han dado un paso adelante”.
“Nosotros confiamos en que el Mini esté mejor preparado que el año pasado. Lo más importante es no tener problemas mecánicos, porque en un Dakar siempre vas a tener otro tipo de problemas. Si a eso le sumas algún problema mecánico te puedes olvidar. Por eso para nosotros es fundamental confirmar que el Mini va a funcionar bien y que por lo menos nos vamos a tener que concentrar en conducir, ir rápido y equivocarnos lo menos posible”, finalizaba.
Be the first to comment