Toto Wolff, con dudas tras la pretemporada

Toto Wolff durante un Gran Premio la psada temporada. (Fuente: Mercedes AMG F1)

El comienzo de la temporada se acerca y muchos focos están puestos sobre los Mercedes. La escudería alemana no ha completado unos buenos test de pretemporada, dejando muchas dudas y un sinfín de problemas. Sin embargo, es de esperar que los vigentes campeones sigan siendo los máximos favoritos a repetir título esta temporada.

El director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, analizó para la web de la Fórmula Uno, el rendimiento del nuevo W12 tras las pruebas en Baréin. «Siempre me preocupo, a veces por las razones correcta y otras veces por las equivocadas, pero las pruebas de pretemporada siempre son emocionantes porque siempre encuentras pelos en la sopa, cosas que no son positivas y tuvimos bastantes imprevistos en los primeros días».

Desde Mercedes saben que, tras lo visto en Baréin, van a tener que trabajar mucho antes del inicio de la campaña, y Wolff advirtió lo siguiente. «No es una cuestión de complacencia. Hay una razón por la que no hay muchos equipos que ganen campeonatos del mundo o campeonatos de forma consecutiva. Es un proceso que necesita mantenerse con energía y con motivación en todo momento. El filming day, si se hace en las condiciones adecuadas, te permite entender un poco más, pero nuestros problemas en los primeros días no se debieron a hacerlo o no hacerlo», agregó.

A dos semanas para que dé comienzo la primera carrera de la temporada, el austríaco explicó los próximos pasos de los suyos para asegurarse de que empiecen con buen pie ante un Red Bull emergente. «En la lista de trabajo está que procesaremos los datos. Traté de entender dónde nos desempeñamos bien y dónde no, dónde tuvimos una buena correlación con nuestras simulaciones y dónde no, y en general, es como dormir toda la noche con una idea. Al día siguiente te despiertas más inteligente».

Durante estos días, la incertidumbre en torno a este equipo estará presente en todo el mundo de la Fórmula 1, pero habrá que esperar al primer Gran Premio para saber si realmente Mercedes puede ser derrotado. La pretemporada es siempre una primera toma de contacto, luego la temporada en sí es ya otra historia.