La FIA hará que las paradas sean más lentas a partir del Gran Premio de Hungría por una cuestión de seguridad. La Federación argumenta que los procedimientos se han automatizado e impondrá unas décimas obligatorias antes de que los pilotos salgan del box.
Red Bull tiene el récord de las paradas más rápidas de la historia de la Fórmula 1, pero los tiempos que hemos visto hasta ahora, por debajo de los dos segundos, podrían desaparecer. La FIA opina que algunos procedimientos se han automatizado, lo que es peligroso desde el punto de vista de la seguridad.
A partir de ahora, se deberán esperar 0,15 segundos desde que se aprietan las tuercas de las ruedas hasta que se le dice al mecánico del gato que puede bajarlo. A su vez, también se deberán esperar 0,2 segundos desde que el gato baja hasta que el piloto recibe la luz verde para poder salir a pista.
De esta manera, la FIA pone el foco en los tiempos de reacción de los mecánicos de los boxes. Esto se implantará a partir de Hungría, por lo que los pilotos todavía tienen tres carreras para adaptarse a esta nueva norma. Es lógico que los equipos necesiten cambiar algunos procedimientos para adaptarse a la regulación.
Red Bull es el equipo más rápido en las paradas, por lo que no le parecerá bien esta norma, impulsada en cierto modo por una queja de Mercedes. McLaren ha opinado sobre este tema y Andreas Seidl, jefe del equipo, sostiene que ellos no tendrán que hacer nada diferente.
«La seguridad para nuestro equipo de boxes es una de las cosas más importantes para nosotros como equipo. Es un campo de batallas muy competitivo, así que creo que es bueno aclarar aún más lo que la FIA espera para estar dentro de las reglas«, ha comentado en declaraciones recogidas por el portal web Motorsport.com.
Los incidentes en el pitlane por neumáticos mal apretados son mínimos, pero McLaren argumenta que esta es una medida preventiva por parte de la FIA para evitarlo.
«Una de las razones por las que damos la bienvenida a las iniciativas por parte de la FIA es que también es importante anticipar problemas o cuestiones de seguridad y no siempre esperar hasta que sucedan y luego reaccionar. Estamos muy contentos con eso», ha añadido para cerrar.