Pirelli y la estrategia más probable para Turquía: “Una parada con medio y duro”

Neumáticos Pirelli en Istanbul Park. Foto: F1.

El máximo responsable de Pirelli, Mario Isola, apuesta por el medio y el duro como los neumáticos más óptimos para la carrera, en caso de ir a una sola parada. El italiano recuerda que decidieron la selección de compuestos para este evento sin tener noticias del asfalto y de los planes de la organización.

Isola ve el compuesto más blando como una opción muy agresiva, pero descarta que más de uno salga con ese neumático el domingo, en caso de que clasificación y carrera sean sobre seco, claro. La lluvia puede hacer acto de presencia en cualquier momento tanto mañana como pasado, pero si no llueve, en Pirelli creen que lo más óptimo es una parada con medio y duro.

“Creo que el neumático blando es una opción bastante agresiva. Hay que tener en cuenta que cuando seleccionamos los compuestos para este evento, no sabíamos el tratamiento que iba a tener el asfalto. Al ver los datos del año pasado, lo mejor era ir un paso más blandos”, ha comentado Isola.

“Eso sí, lo más probable es que los equipos se centren en el medio y en el duro para la carrera, en caso de que quieran ir a una sola parada. El blando creo que sólo ha sido para coger ritmo, pero no descarto que haya más de tres pilotos que quieran ir a por ese neumático en carrera”.

Normalmente, la FIA informa a Pirelli sobre los planes de los promotores de cada evento con el asfalto y las condiciones de la pista. Sin embargo, los italianos no fueron notificados con suficiente anterioridad sobre las intenciones de los turcos y por ello, no pudieron dar vuelta atrás con su decisión de llegar la gama media a este evento.

“El agarre ha mejorado y los tiempos son cuatro o cinco segundos más rápidos que el año pasado. No hay dudas en este aspecto, pero hemos visto graining en los tres compuestos, especialmente en el blando. Por ese motivo, será importante que los equipos analicen bien la información de los Libres, ya que no hay datos del año pasado”.

“Normalmente, la FIA nos informa si hay algún cambio en el asfalto o si el circuito lleva a cabo algún tratamiento especial, pero en este caso la decisión del promotor llegó demasiado tarde. En caso de que nos lo hubiesen dicho, la cosa hubiera cambiado, pero sin un tiempo determinado, no podemos producir los neumáticos necesarios y no es un momento fácil para la logística”, ha expresado Isola para concluir.