El pasado lunes, General Motors confirmó su participación en la Fórmula 1, anunciando que se unirá a la parrilla como el undécimo equipo a partir de la temporada 2026. La escudería competirá bajo el nombre de Cadillac. Con esta incorporación, la parrilla contará con 11 equipos, algo que no se había visto desde 2016.
Durante varios meses, la Fórmula 1 rechazó todas las propuestas de nuevos equipos que intentaban unirse a la competición. En ese momento, Greg Maffei, CEO de Liberty Media, fue el principal opositor a estas iniciativas. Una de las escuderías que sufrió este rechazo fue Andretti Global, dirigida por Michael Andretti. En su último intento por ingresar a la F1 decidió asociarse con General Motors. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, la Fórmula 1 volvió a denegar su entrada a la parrilla, lo que llevó a Andretti a renunciar finalmente a su aspiración de formar parte de la F1.
Sin embargo, General Motors no se dio por vencido y finalmente logró asegurar su lugar en la parrilla de la Fórmula 1. Entre las razones que podrían haber influido en la aprobación de su entrada, destaca la incorporación de Dan Towriss como gerente de TWG Global. Otro factor clave en esta decisión podría haber sido la intención del equipo de convertirse en un equipo de fábrica a partir de 2028. Además, la salida de Greg Maffei como CEO de Liberty Media, uno de los mayores opositores a la incorporación de nuevos equipos, también jugó un papel importante en este cambio de postura.
Mario Andretti se une a General Motors
Aunque Andretti Global no lograra entrar en la competición, Mario Andretti se unirá a General Motors como nuevo consejero de administración. «Cadillac tratará de aprovechar mi experiencia y lo que sé, en términos de seleccionar el talento de los pilotos e incluso el talento técnico», dijo Andretti para el medio GPBlog.com. «La F1 es mi familia. Siempre he estado involucrado en muchas cosas, y eso continúa».
Cadillac busca pilotos para la F1
La incorporación de Cadillac a la parrilla de Fórmula 1 traerá consigo la llegada de dos nuevos pilotos, y los rumores no se han hecho esperar. Desde General Motors, se especula sobre el interés en contar con un piloto estadounidense en su alineación, y el primer nombre que ha cobrado fuerza es el de Colton Herta, subcampeón del mundo de la IndyCar en 2024. «Sí, en este momento lo veo como una opción si fuera para el próximo año con certeza, pero aún queda otro año, así que hay que mantener la mente abierta».
«Sin embargo, soy partidario de Colton por su experiencia«. Mario Andretti no ha revelado quién podría ser el segundo piloto, pero deja claro cuál es el perfil que está buscando. «Preferiblemente, estaría acompañado por un compañero de equipo muy experimentado. Ese es el objetivo aquí».
Mario Andretti ha dejado claro que General Motors ha llegado a la Fórmula 1 con la intención de quedarse y de establecerse como un nombre destacado en esta competición. Su compromiso es firme y su objetivo es consolidarse a largo plazo en el deporte. «A largo plazo el equipo tendrá equipos de Fórmula 3 y Fórmula 2 para dar a los jóvenes en el futuro la oportunidad de ganar experiencia. Los objetivos son tener representación estadounidense con un equipo completamente desarrollado y con una unidad de potencia estadounidense. Pero el futuro tiene un compromiso, al menos de 10 años».
El objetivo de Cadillac es convertirse en un equipo fabricante en 2028, año en el que planean desarrollar sus propios motores. Sin embargo, hasta entonces, dependerán de otro equipo para la motorización: «Estamos hablando con Ferrari. Aunque aún no es definitivo, ese es el objetivo y lo que preferimos. Mi historia con Ferrari es un factor importante. Hay muchos aspectos que tienen mucho sentido, y será la mejor opción posible».