El viaje claro que continúa, pero no en monoplazas, Mick

Mick Schumacher durante la temporada 2024 del Campeonato de Resistencia | Fuente: Alpine Cars
Mick Schumacher durante la temporada 2024 del Campeonato de Resistencia | Fuente: Alpine Cars

Muchos se están preguntando, ¿qué sentido tiene el post en Instagram de Mick Schumacher? Efectivamente, ninguno. Al final, Mattia Binotto, Toto Wolff o muchos otros, piensa igual, su oportunidad en Fórmula 1 llegó y no la supo aprovechar.

Os pongo en situación. Por si no lo saben, Schumacher ha publicado lo siguiente en Instagram. “La vida no siempre sale según lo planeado, y los contratiempos pueden ser difíciles de afrontar. Pero cada reto es una oportunidad para aprender, crecer y volver aún más fuerte. Este es solo un capítulo, no toda la historia. El viaje continúa y estoy decidido a superarlo. Gracias a todos por vuestro apoyo, significa mucho para mí”.

Bien, Haas no tenía el mejor coche del mundo en 2021 y 2022, por supuesto, pero Ferrari le vendió como una gran promesa que ni mucho menos era. En su debut en la Fórmula 1, la vez que más cerca terminó de los puntos fue en Hungría, quedando decimosegundo. En esa carrera hubo cinco abandonos y un descalificado, Sebastian Vettel. Al año siguiente, Kevin Magnussen volvió al equipo americano, sumando 25 puntos, mientras que Schumacher se quedó en los 12.

Si supuestamente era la gran promesa, ¿por qué no pudo superar a un piloto que ya había sido retirado por el propio Haas? Pues bien, porque nunca ha sido un piloto para la Fórmula 1. ¿Recordamos cómo ganó la Fórmula 2? De repente, el motor de su PREMA no fallaba en ningún momento, mientras que Robert Shwartzman vivió un calvario, por mucho que digan que el alemán le pasó por encima, que así fue en algunas ocasiones, no vamos a mentir.

Mientras que Schumacher tuvo que abandonar la órbita de Ferrari, Shwartzman siguió y llegó a debutar en el Campeonato de Resistencia. Allí le buscó hueco Toto Wolff, que siempre le ha defendido, también insistiendo a Williams cuando Logan Sargeant pendía de un hilo y últimamente en Sauber, pero sus planes también han fracasado. ¿Por qué? Hasta el propio Wolff sabe que no es un piloto para Fórmula 1, ya que él mismo tuvo la oportunidad de subirle al coche en vez de Andrea Kimi Antonelli.

A Schumacher no le gusta el Campeonato de Resistencia, ya lo dejó claro en la previa de las 24 Horas de Le Mans, por la que muchos pilotos darían todo para correr en Le Sarthe. “Te mentiría si dijera otra cosa, pero para mí es un circuito como otro cualquiera. De niño no seguía esta carrera, a veces lo veía en la tele y me detenía apenas cinco minutos porque veía que faltaban 23 horas para el final. No he tenido conexiones con Le Mans como si tienen mis compañeros. A ellos les emociona más. Está claro, eso sí, que es un gran evento y que a mucha gente le apasiona”.

Efectivamente, le da absolutamente igual, pero ahora mismo, el único equipo que le apoya es Alpine, pero solo para la Resistencia. También tuvieron la oportunidad de subirle a su Fórmula 1 para 2025, pero escogieron a Jack Doohan. Esto no es otro capítulo, Mick, es la realidad. El viaje claro que continúa, pero no en monoplazas. Dejando otro apunte, el alemán ya descartó la Fórmula E y tampoco está mirando mucho a la IndyCar, donde otros compañeros en categorías inferiores ya han probado y han conseguido asiento. Vease Shwartzman o Callum Ilott, por ejemplo.

Acerca de Jaime Chico 7858 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.