Ferrari ha admitido la razón de haber llegado tarde a la guerra de los alerones flexibles. El equipo italiano estaba convencido en la prohibición de estos alerones por parte de la Federación Internacional de Automovilismo.
La aerodinámica es un el punto clave en los monoplazas de la Fórmula 1 y esta temporada los equipos han descubierto que la flexibilidad del ala delantera puede ayudarles a mejorar. Sobre todo para mitigar ciertos problemas, como el subviraje a baja velocidad e incluso el sobreviraje en alta. Esta ha sido una de las claves para la mejora de equipos como McLaren o Mercedes.
«Hubo frustración porque en un momento estábamos esperando la decisión de la FIA cuando instalaron las cámaras del GP de Bélgica. Estábamos convencidos de que no se aprobaría. Y se aprobó. Así que probablemente perdimos uno o dos meses. Es difícil porque con el límite de costos hay que tomar decisiones», ha explicado Vasseur según Motorsport.com.
Esos meses que tardaron en reaccionar desde el equipo pensando que desde la FIA no darían el visto bueno, fueron los que perdieron en desarrollo. Una pieza clave, que una vez se le dio luz verde, supieron incorporar en el monoplaza. «Eso significa que si estás convencido de que no se permitirá y empiezas a desarrollar algo, entonces te está costando tiempo en el túnel de viento. Pero fue nuestra decisión», ha apuntado el jefe de Ferrari sobre los alerones flexibles.
El jefe de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, explicaba la razón de aprobar estos alerones flexibles. “Dado que el alerón delantero se carga de diferentes maneras, no podemos predecirlo fácilmente en las regulaciones. Como no hay dos alas que tengan exactamente el mismo patrón de carga, es muy difícil realizar una prueba adecuada. Entonces, como estas reglas existen desde 2022, sentimos que era un poco impulsivo decir de repente que para 2025 las íbamos a cambiar, o incluso cambiar algo para 2024. Pero estamos usando esta información que estamos reuniendo para quizás llevarnos a algo un poco más efectivo para 2026”, ha aportado Tombazis.