Ayao Komatsu, director del equipo Haas, declaró su rechazo ante la propuesta de la Federación Internacional de Automovilismo, de ajustar el límite presupuestario para 2026 para beneficiar a Audi.
Según Komatsu, esta medida busca compensar los elevados salarios en Suiza. Además, no contaría con el apoyo de la mayoría de los equipos y podría desencadenar problemas regulatorios en el futuro. El coste de vida y los salarios más altos en Suiza, significa que Sauber opera en desventaja teórica frente a los equipos ubicados Reino Unido e Italia. Esto ha llevado a la FIA a reajustar el límite presupuestario con la intención de compensar los salarios suizos y el costo de vida.
Komatsu considera que la solución es simplista y arriesgada. «Creo que es muy peligroso mirar una sola dimensión y decir: ‘bueno, aquí es más caro’. ¿Dónde se traza el límite?». El director del equipo Haas también quiso destacar más desigualdades en los equipos, como los beneficios fiscales en Italia, y señaló que no se complementan en la propuesta. «En Italia, hay un beneficio fiscal enorme durante los primeros cuatro años».
Komatsu insistió en que cada equipo elige su localización y que esto debería asumirse como decisión estratégica. También declaró casos como factores como el estilo de vida influyeron en la decisión de empleados en permanecer en Suiza. «Recuerdo que hace mucho tiempo intenté contratar a alguien de Sauber, pero a este tipo le encantaba el equipo, le encantaban las montañas. Así que no quería venir a Inglaterra. Así que todas esas cosas entran en la ecuación».
Finalmente, Komatsu, alertó sobre los riegos de regular en exceso, argumentado que decisiones así tienden a generar más problemas. «Cuanto más lo regulas definiendo ciertos detalles, tienes que asegurarte de cubrir cada escenario. Así que para mí, es mucho mejor mantenerlo simple», concluyó.