La ganadora de la F1 Academy se asegurará un asiento en monoplazas de cara a la próxima temporada. Este será en la categoría europea GB3 con la estructura Rodin Motorsport. Además, se proporcionará a la vencedora de la categoría un total de 20 días de test con el chasis Tatuus MSV GB3-025. Este bólido que se estrenará en 2025 en varias competiciones y se prestará para que la adaptación de la piloto sea más rápida.
La gerente de la F1 Academy, Susie Wolff, resaltó la importancia de financiar y apoyar a las mujeres para que asciendan en el mundo del Motorsport. «Nos esforzamos por crear oportunidades para que ellas tengan éxito en todos los niveles de nuestro deporte. Una demostración de esa misión es nuestro compromiso de reunir el mejor paquete posible para que nuestras campeonas avancen y asciendan. Esta medida proporcionará oportunidades fantásticas para continuar su desarrollo y ayudar a su futura progresión».
Por otro lado, el ex piloto de F1 y director ejecutivo de MSV, Jonathan Palmer, destacó el papel de la F1 Academy como trampolín de acceso para las pilotos al mundo de las carreras en monoplazas. «En la última década, se ha producido un gran cambio en el automovilismo para reconocer y fomentar la participación de las mujeres. La F1 Academy ha sido fundamental en ese proceso por ofrecer a las mujeres oportunidades sin precedentes para desarrollarse y brillar». La empresa de Palmer también aumentará el premio económico por ser la mejor competidora en GB4 hasta los 50.000 euros.
La F1 Academy ha recibido muchas críticas por enviar a la mejor de sus pilotos a una competición equiparable al paso posterior tras cualquier Fórmula 4. A pesar del propósito inicial del certamen, el poco valor que supone ser la vencedora puede hacer que varias corredoras acaben compitiendo en otros lugares. Esto conllevaría una disminución del interés de las corredoras por la competición.