Una vez más, la victoria de George Russell se vio eclipsada. Esta vez por el cuarto Mundial de Max Verstappen tras quedar quinto en el Gran Premio de Las Vegas. Carlos Sainz consiguió su podio número 26 en la Fórmula 1, mientras que McLaren firmó una de sus peores carreras desde Miami, con un Lando Norris que ni siquiera puso en peligro el título de su rival.
La estrella: Max Verstappen
Cada año que pasa, quién nos lo iba a decir, Verstappen está más calmado. Pocas veces le hemos escuchado por radio preguntar si debía defenderse de los coches que venían detrás. Los dos Ferrari alcanzaron al neerlandés en las últimas vueltas del Gran Premio. Viendo la meta era Campeón del Mundo por cuarta vez consecutiva debido al pobre ritmo de Lando Norris, no era ideal meterse en líos.
De todos modos, Gianpiero Lambiase, su ingeniero de carrera, le contestó: “Deberías”. Verstappen hizo caso, pero Carlos Sainz y Charles Leclerc pasaron. La quinta posición es suficiente para conseguir su cuarto Mundial consecutivo. Excepto al principio de temporada, el RB20 ha sido un coche más bien mediocre, pero una vez más, el piloto de Red Bull ha demostrado lo gran piloto que es igualando a Alain Prost y Sebastian Vettel en títulos. Da igual el coche que tenga, si se presenta la oportunidad, estará allí, y ha prometido que tiene mucha hambre con el objetivo de volver a ganar en 2025.
El estrellado: Sergio Pérez
Se puede decir más alto, pero no más claro. Red Bull ha perdido el Mundial de Constructores debido al pobre rendimiento de Sergio Pérez. No hay excusa que valga y adelantar en la misma curva a Liam Lawson y Kevin Magnussen, que llevan un Visa Cash App RB y un Haas, respectivamente, no es motivo para dar saltos de alegría. El mexicano sumó un punto después de salir decimoquinto, en una carrera donde hubo dos abandonos.
El dato más triste es que Verstappen, con su quinto puesto en las calles de Las Vegas, ha sumado los mismos puntos que Checo en las últimas seis carreras, incluidas las dos al Sprint. Es un dato desolador que sirve para poner en evidencia a Red Bull, que decidieron renovar al mexicano hasta 2026. Está claro que es difícil elegir un sustituto, pero Pérez no está para ser compañero de Verstappen.
La sorpresa: Mercedes
Las temperaturas más frías en Las Vegas pueden ser la gran razón del rendimiento de Mercedes, pero ni ellos mismos lo quieren afirmar del todo. Desde los primeros entrenamientos libres fueron los únicos coches que eran capaz de sacar los tiempos por vuelta a la primera. George Russell consiguió la Pole por 98 milésimas sobre Carlos Sainz y la carrera ha sido un paseo.
El británico solo sintió la presión de Charles Leclerc en las primeras vueltas, pero ni eso le intimidó. Sabía que era su día y así fue. Con esta, Russell suma tres victorias en Fórmula 1. No debemos olvidar a Lewis Hamilton que cometió un error en clasificación que le hizo salir décimo en carrera, pero remontó como en sus años de gloria para dar el primer doblete de Mercedes este 2024. Los alemanes seguro que sufrirán en Catar y Abu Dabi, pero, de momento, salen de esta temporada con cuatro victorias.
El duro: McLaren
Llegaban al antepenúltimo Gran Premio con 36 puntos de ventaja. Oscar Piastri y Lando Norris no consiguieron agarre en los neumáticos en ningún momento del fin de semana. El británico llegó a decir tras terminar la carrera cambiaría todo de su coche. Terminó sexto y eso le permite a Verstappen conseguir su cuarto título. No fue mucho mejor para su compañero, más desaparecido aún durante el fin de semana, y acabó séptimo.
Pero lo peor de todo esto es que Ferrari ha pegado una pequeña recortada en el Mundial de Constructores. La diferencia ahora está en 24 puntos, gracias a la vuelta rápida que consiguió Norris, pero está claro que los británicos sufrirían un duro golpe si pierden también este título. Su rival más directo, Ferrari, parece más entonado para las últimas carreras de la temporada.
El espectáculo: Gran Premio de Las Vegas
La segunda edición en el circuito conocido como Las Vegas Strip recibe un notable alto. En primer lugar, las alcantarillas no han dado problemas, por lo tanto, el fin de semana no ha sufrido variaciones, a diferencia del 2023, cuando el Ferrari de Carlos Sainz quedó destrozado en plena recta principal.
Durante la carrera ha habido acción en todo momento, no nos podemos quejar. Además, los organizadores, la Fórmula 1, planearon una gran fiesta a Verstappen tras conseguir su cuarto título Mundial. En definitiva, Las Vegas puede considerarse como una de las carreras más impresionantes de la temporada, pero por su luz en cada rincón, por esos brillantes monoplazas rodeados de vips antes de cada sesión, por no mencionar el gran protagonista y su fuente al terminar la carrera, el hotel Caesars Palace.