Sainz detalla su fichaje por Williams: “Tuve que seguir mis instintos”

Sainz Williams
Carlos Sainz subiéndose al monoplaza 2024 | Fuente : X @ScuderiaFerrari

Carlos Sainz asegura que siguió sus «instintos» para fichar por Williams, en comparación con las opciones  que tenía sobre la mesa.  Según dice, se decidió por la escudería que, a corto plazo, es la mejor opción para buscar una trayectoria ascendente.

El piloto español ha explicado algunos de sus razonamientos a la hora de elegir equipo para  el año que viene«Se siente que empiezo en Williams en una posición similar a cuando me fui de McLaren. El equipo ya ha pasado su peor fase antes de que haya llegado yo y ahora están en ascenso. Mi objetivo es acelerar esta tendencia ascendente. Cuando dejé McLaren, sabía que iba a dejar un buen equipo y que tendrían éxito. Estoy feliz de que mi presentimiento se haya confirmado tres años después», ha explicado Sainz para Auto Motor und Sport.

Tras cuatro años junto al equipo del Cavallino Rampante se vio obligado a escoger un nuevo equipo. Cree que Williams irá en ascenso en los siguientes años porque tienen una gran base. «Por las conversaciones que he tenido, tengo la sensación de que hay buena gente trabajando en Williams, que están construyendo una base sólida para que el equipo vuelva a ser competitivo. No fue una decisión fácil. Hasta el día que firmé, tenía varias buenas opciones y al final, tuve que seguir mis instintos», añadió el piloto madrileño.

Audi, la estructura que ahora mismo es Sauber, era otra de sus opciones. Pero según se encuentra el equipo ahora —sin haber sumado ni un solo punto en toda la temporada—, el proyecto le parecía más largo que el de Williams. A sus 30 años, el español tuvo que tirar de intuición a la hora de firmar y decantarse por el equipo que a corto plazo cree que conseguirá mejores resultados.

«Tengo mucho respeto por la marca Audi. Mi padre me ha dicho mil veces lo buenos que podrían ser. Está 100% seguro de que Audi será fuerte en el futuro. Yo quería ayudar a construir algo y al mismo tiempo, conseguir buenos resultados en el corto plazo y en mi opinión, Williams era la mejor opción. El tiempo dirá si es lo correcto, pero este proyecto era la mejor solución a corto y medio plazo», ha apuntado Carlos sobre Audi.

Red Bull era otra de las opciones que estuvo sobre la mesa debido al mal rendimiento de Sergio Pérez. Sainz cree que su relación hubiera sido muy diferente a su etapa en Toro Rosso. «Creo que ahora me llevaría bien con Max. En Toro Rosso teníamos 16 y 19 años. Ahora, nos hemos vuelto mucho más maduros. En Toro Rosso te ponen en un equipo y te dicen: ‘Luchad entre vosotros y veremos quién es el mejor y quién asciende a Red Bull’. Por eso existe Toro Rosso. En Toro Rosso los pilotos no conducen juntos para el campeonato de equipos. De ahí que el comportamiento de los dos pilotos sea distinto».