El piloto tailandés ha salido en defensa de su compañero de equipo, Franco Colapinto, tras el complicado final de temporada que tuvo en su debut en la Fórmula 1. Pese a los altibajos en las últimas carreras, Alex Albon insiste en que el desempeño del argentino no debería verse empañado por los incidentes de Brasil y Las Vegas, sino valorado por su gran contribución al equipo y su prometedor futuro en el automovilismo.
Desde su llegada al equipo de Grove en el Gran Premio de Italia como sustituto de Logan Sargeant, Colapinto sorprendió al paddock con actuaciones sólidas, que incluyeron cinco puntos en solo tres fines de semana. Su capacidad para adaptarse rápidamente a un monoplaza tan exigente como el FW46 y destacar en circuitos desafiantes como Bakú y Singapur no pasó desapercibida, llegando incluso a captar el interés de equipos como Red Bull.
Sin embargo, la recta final de la temporada fue más difícil para el piloto argentino, quien sufrió incidentes importantes en las últimas dos carreras del año. Albon, que también tuvo problemas con el rendimiento del coche hacia el final del campeonato, reconoció las dificultades que enfrentó Colapinto. «No creo que Franco merezca ser juzgado únicamente por esas carreras complicadas. Su talento quedó claro desde el principio, y demostró que puede estar a la altura en este nivel», comentó Albon.
El tailandés destacó, además, cómo la llegada de Colapinto coincidió con un momento más competitivo para Williams, cuando las mejoras introducidas en el coche permitieron al equipo luchar en la zona media. Aun así, con el avance de la temporada, el FW46 perdió rendimiento, complicando aún más el trabajo de ambos pilotos. «Franco hizo un excelente trabajo cuando el coche estaba en su mejor momento. En pistas difíciles como Bakú y Singapur, brilló en situaciones complicadas. Estoy seguro de que lo veremos de nuevo en la Fórmula 1″, concluyó Albon en unas declaraciones que recoge Motorsport.com.
Colapinto, de 21 años, deja una marca significativa en su debut en la categoría reina del automovilismo. Sus actuaciones iniciales y su actitud en el equipo dejan la puerta abierta para que regrese en el futuro, consolidándose como uno de los talentos más prometedores del automovilismo argentino en décadas.