Ben Sulayem responde: “No es asunto de la gente interferir en lo nuestro”

Max Verstappen junto a Ben Sulayem en el Gran Premio de Catar | Fuente: Getty Images
Max Verstappen junto a Ben Sulayem en el Gran Premio de Catar | Fuente: Getty Images

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed ben Sulayem, respondió públicamente a la carta que escribieron los pilotos hacia él.

Que hay mucho caos dentro de la FIA es evidente. La salida inesperada de Niels Wittich no sentó muy bien entre los pilotos, ya que se enteraron por la prensa. Tampoco gustaron mucho las declaraciones de Ben Sulayem pidiendo que moderaran el lenguaje durante los fines de semana de carrera y mucho menos que Max Verstappen se llevara una sanción. Por último, pedían transparencia.

La Asociación de Pilotos de Grandes Premios escribió todo esto en una carta, pero no recibieron respuesta formal. El presidente de la FIA, durante el Gran Premio de Catar, dio su particular respuesta. “No es asunto suyo —de los pilotos—, no lo es, lo siento. Con todos mis respetos, soy piloto, y los respeto, que se vayan y se concentren en lo que mejor saben hacer, que es competir, pero, vale, ¿quieres saber cuánto pagamos en las categorías inferiores? Lo diré, porque 10,3 millones de euros las invertimos en ello, creo que es mucho dinero. En el 2024, hasta ahora, más de 10 millones en karting”, señaló Ben Sulayem, según recoge Motorsport.com.

Sobre las cifras que Ben Sulayem da, se refiere a los fondos que se obtienen de las multas y que fueron destinados al desarrollo de las bases en 85 lugares diferentes, financiando 70 proyectos de seguridad en el automovilismo, con un coste de 2,7 millones de euros. También se ha invertido en seguridad operativa y costes médicos en la Fórmula 1 y en 13 proyectos relacionados con el reglamento técnico.

Ben Sulayem en el Gran Premio de Catar 2024 | Fuente: F1

En cuanto al tema de los despidos, Ben Sulayem no quiso profundizar. “Este es nuestro negocio. Haremos lo que sea bueno para la FIA, así que no es asunto de la gente interferir en lo nuestro, son los resultados que producimos. ¿Tenemos que decírselo? Cuando cambia algo en los equipos, ¿nos lo dicen? No, no nos lo dicen, nadie tiene que hacerlo, tenemos las reglas y las seguimos, no las normas de otros, así de sencillo”.

Dejó claro que se aleja de los medios de comunicación porque no debe dar explicaciones. “Con los medios de comunicación, con todos mis respetos, ¿por qué tengo que responder a todo? Tengo una responsabilidad hacia mis miembros y hacia el deporte. No soy una persona que vaya y se levante por la mañana y mire a los medios de comunicación. Son buenos, pero no tienen votos en la FIA. He sido elegido para arreglar la FIA, y lo estoy haciendo, estoy muy contento con nuestro nuevo equipo, muy contento”.

Ben Sulayem reiteró que está contento con la situación que está viviendo la FIA en estos momentos. “Y, por cierto, ¿sabes que 64 empleados se unieron a nosotros en 2023, para su información, y 92 en 2024. Los medios de comunicación me están acusando de todo, como el sexismo, pero, ¿dónde está eso? ¿Alguien lo ha demostrado? Traen algo de hace 23 años y dicen que robé dinero y que cambié el resultado de los comisarios, ¿dónde está todo eso? ¿Dónde?”, concluyó.

Acerca de Jaime Chico 7857 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.