Bruno Michel no ve «ningún problema» con los pilotos que están cinco años en Fórmula 2

Richard Verschoor en Catar. Foto: MP Motorsport.

El fundador de la Fórmula 2, Bruno Michel, no tiene ningún problema con que Richard Verschoor vaya a disputar un quinto año. El francés ve con buenos ojos la continuidad del holandés en la categoría. Subraya la importancia de que los jóvenes talentos puedan medirse a un piloto de su experiencia y así saber cuán bueno es su nivel en este Campeonato.

Verschoor anunció en noviembre que en 2025 volvería a MP Motorsport en 2025 para un quinto año de Fórmula 2. En una categoría de promoción, cuyo objetivo es subir a talentos a la Fórmula 1, ya tres años parecen demasiados, qué decir de cinco. Fue una renovación que fue criticada, pero que Michel ve con buenos ojos.

Verschoor no ha sido el único, sino que pilotos como Ralph Boschung y Roy Nissany también estuvieron ese tiempo en la Fórmula 2. El holandés sí que se puede decir que es un piloto con más talento que los otros dos mencionados, pero no ha hecho méritos para llegar a la Fórmula 1. Con los 25 años que tendrá ya en 2025, lo ideal sería dejar paso a los nuevos talentos, aunque Michel no opina de la misma forma.

«Estoy feliz de ver a pilotos que hemos tenido en el pasado, que hayan disputado tantas carreras, como Richard, que vayan a seguir en 2025. Tuvimos a Ralph Boschung, que estuvo cuatro o cinco años en Fórmula 2. No veo ningún problema con eso. Vería un problema en caso de que ellos estuviesen quitando el sitio a talentos brillantes que están por llegar», ha comentado Michel.

«Creo que es muy importante para los jóvenes talentos que quieren llegar a la Fórmula 1, que luchen con este tipo de pilotos veteranos. Con su experiencia, les ofrece un nivel muy preciso de dónde están cuando se miden a un piloto con Richard».

Michel recuerda que de los 22 pilotos que hay en parrilla cada año, no todos ellos tendrán una oportunidad de ser pilotos de Fórmula 1. Por ese motivo, Michel asegura que es valioso que haya otros nombres más experimentados, que sigan allí para poner a prueba a los jóvenes talentos.

«Somos parte de una pirámide, eso está claro. Normalmente, cuando llegas al final, tienes que hacer otra cosa. Nosotros tenemos 22 coches disponibles y está claro que todos no van a llegar a la Fórmula 1, lo sabemos. Estamos muy contentos porque este año hemos conseguido que muchos vayan a dar el salto, pero no va a suceder lo mismo cada temporada», ha finalizado.