Dacia no espera ganar el Dakar: “No hay ninguna presunción”

El Dacia de Al-Attiyah durante el Rally de Marruecos 2024 | Fuente: ASO
El Dacia de Al-Attiyah durante el Rally de Marruecos 2024 | Fuente: ASO

Dacia se adjudicó el Rally de Marruecos gracias a Nasser Al-Attiyah, que además le daba su tercer título Mundial. Philip Dunabin, director técnico de Dacia, no espera ganar el próximo mes de enero y rebaja las expectativas.

La marca francesa viajará a Arabia Saudí con el cartel de favoritos por mucho que no quieran. También es verdad que llegar al Dakar de nuevas y ganar no es fácil, pero el Sandrider es una mezcla de lo mejor de varios coches, del Hunter, por ejemplo. Además, tienen una alineación de lujo con Al-Attiyah, cinco veces ganador del Rally, Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez.

Dunabin insiste a que las expectativas de Dacia no pasan por salir victoriosos de esta carrera. “Es hacerlo lo mejor posible. No hay ninguna presunción por parte de Dacia de llegar y ganar inmediatamente. Obviamente, esperamos tener velocidad, pero necesitas correr un Dakar para adquirir experiencia y saber que tienes la fiabilidad necesaria para recorrer esa distancia. Quizás, las expectativas han aumentado un poco debido a los resultados en Marruecos. Pero no hay ninguna obligación de que consigamos un resultado ganador nada más empezar. Si lo hacemos, será estupendo, pero no hay ninguna presunción”.

El director técnico desvela que el camino no ha sido tan bonito como parece. Para ellos, estar en Arabia Saudí es la victoria. “Nos hemos venido abajo, hemos pasado apuros, no todo ha sido coser y cantar. Puede parecer tremendo, pero seguro que hemos tenido algunos problemas. Desde cierto punto de vista, es como si hubiéramos ganado, ya está, podemos ir al Dakar y listo, pero queda mucho trabajo por hacer. Todavía tenemos que revisar muchos componentes críticos”.

Durante el Rally de Marruecos se hicieron muchas pruebas, sobre todo en el coche de Gutiérrez, que además sufrió muchos problemas. “Había ciertos elementos del coche que se habían utilizado para las pruebas, y no cambiamos los componentes que sabíamos que no estaban en tan buenas condiciones como podrían haber estado. El motivo es que se pueden hacer pruebas y aprender muchas cosas. Así que coges los componentes que sabes que probablemente tienen una vida útil normal, los dejas en el coche y te vas a correr el Rally de Marruecos con ellos, porque eso te da el margen que buscas cuando te preparas para el Dakar”.

Acerca de Jaime Chico 7857 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.