El alemán destaca el avance Haas, que pasó del último puesto en 2023 al séptimo en el Mundial 2024, como un éxito colectivo. Nico Hülkenberg ha calificado el salto cualitativo de los estadounidenses como “un resultado excepcional”.
La escudería con sede en Kannapolis experimentó un notable progreso, gracias a una mejora significativa en la gestión de neumáticos y al liderazgo de su nuevo jefe de equipo, Ayao Komatsu. Según Hülkenberg, estos cambios permitieron que Haas se mantuviera competitivo a lo largo de toda la temporada, pese a quedar finalmente detrás de Alpine en la lucha por el sexto puesto. «Es fácil olvidar dónde estábamos el año pasado, lo bajo que llegamos en ciertos momentos y lo difícil que fue para todos nosotros. Pero haber revertido esa situación y lograr lo que hicimos este año es un logro increíble para el equipo».
El alemán, que se unirá a Sauber en 2025, destacó el papel de Komatsu. «Hizo un trabajo fantástico. Se enfrentó a muchos retos y logró superarlos. Ha sido impresionante y positivo. El equipo está en buenas manos». En lo personal, Hülkenberg calificó la temporada 2024 como una de las más consistentes de su carrera. Terminó undécimo en el Mundial, destacando su constancia como uno de los factores clave en su desempeño.
“Definitivamente, esta ha sido una de mis temporadas más consistentes”, comentó en unas declaraciones para AutoRacer.it. “He tenido buenos años antes, como en 2017 y 2018, pero esta temporada ha sido especial. Me he divertido mucho y he disfrutado tanto los momentos altos como los bajos”. Hülkenberg admitió que Alpine fue un hueso duro de roer en la segunda mitad del campeonato, destacando el papel de Pierre Gasly como clave en su progreso. «Condujo de manera increíble, sin errores, muy constante. Fair play para ellos».
De cara a su futuro en Sauber, Hülkenberg es consciente de los desafíos que le esperan. El equipo suizo terminó último en 2024, pero las mejoras vistas hacia el final de la temporada, especialmente tras la introducción de actualizaciones en Las Vegas, generan algo de optimismo. «Será difícil. Es un deporte competitivo y todos están presionando al máximo. Pero parece que las cosas comienzan a mejorar. Hay trabajo por hacer, pero creo que vamos en la dirección correcta», concluyó.