Fernando Alonso: «Correré cada carrera como si fuera la última y disfrutaré cada segundo»

Fernando Alonso en el GP de Abu Dhabi I Fuente: Getty Images

La temporada 2024 ha sido una de las más complicadas en la carrera de Fernando Alonso. Tras un inicio prometedor, el rendimiento de su Aston Martin fue en declive, llegando en algunas carreras a ser uno de los monoplazas menos competitivos de la parrilla.

A pesar de las dificultades, Alonso no pierde la esperanza y mira con optimismo hacia 2026, cuando el cambio de reglamento ofrecerá una nueva oportunidad para volver a las primeras posiciones. Este es también el gran objetivo de Aston Martin, que está trabajando intensamente para convertirse en el equipo a batir en esa temporada. Con fichajes de ingenieros clave, como Adrian Newey, y la construcción de un nuevo túnel de viento que estará operativo en 2025, el equipo inglés mira el 2026 con esperanzas.

En el podcast Chequered Flag, Alonso compartió sus reflexiones sobre el cambio reglamentario. «Las expectativas serán altas porque enfrentaremos un cambio. Un coche nuevo, un cambio en los reglamentos y el primer coche diseñado por Adrian». El piloto español no oculta que el final de su carrera en la Fórmula 1 podría acabar dentro de año y medio. «Probablemente, será mi última temporada en la Fórmula 1. Mi contrato termina a finales de 2026, así que ese será el momento de la verdad».

Alonso también muestra cautela respecto a lo que pueda suceder en el futuro. «No quiero mirar demasiado lejos en el futuro, porque simplemente no puedo hacerlo. Mi contrato actual me da dos años más, pero considerando mi edad y motivación, no sé cómo estaré en ese momento». Aunque menciona que 2026 podría ser su última temporada, no cierra del todo la puerta a continuar. «Si 2026 resulta ser un año excelente y hacemos las cosas bien, obviamente existe la posibilidad de que continúe un año más. Estoy, al menos, abierto a esa posibilidad».

Por ahora, Fernando prefiere concentrarse en el presente. «Hasta que llegue ese momento, no voy a cerrar esa puerta, pero tampoco comenzaré la temporada con esa idea en mente. Correré cada carrera como si fuera la última y disfrutaré cada segundo». El piloto asturiano tiene claro cuál es su mayor motivación. «Todavía sueño con un tercer título. ¿Por qué no habría de hacerlo? Sé que 2026 probablemente será mi última oportunidad, porque en 2025 será realmente complicado». Aunque no será fácil, cree que es posible. «Sigo soñando, porque la Fórmula 1 es para soñadores, cualquier cosa puede suceder, como ya hemos visto tantas veces. Pero ya veremos qué pasa».

Alonso identificó algunos de los principales desafíos que ha enfrentado Aston Martin esta temporada, entre los que se encuentra comprender plenamente el funcionamiento del coche. «Creo que es un problema de entender el interior del coche, algunos de los problemas del túnel de viento que creo que también enfrentó Mercedes el año pasado en términos de desarrollo del coche». Y destacó la dependencia de Aston Martin del uso del túnel de viento de Mercedes. «Nuestro uso del túnel de viento está un poco limitado por usar el túnel de Mercedes», lo cual podría estar restringiendo su capacidad para realizar pruebas de manera óptima, lo que potencialmente afecta el progreso en el desarrollo del vehículo.