El final de la carrera de Fernando Alonso se acerca. Esto hace que el piloto no pueda evitar considerar su presente y futuro en la Fórmula 1, y sobre todo, sus perspectivas de ganar un tercer título mundial de pilotos, a pesar de tener 43 años y que hayan pasado 18 años desde su último campeonato.
Han pasado 11 años desde que Alonso aseguró la última de sus 32 victorias en grandes premios. Hace un año y medio, un prometedor inicio en 2023 lo vio resurgir como un contendiente regular en su Aston Martin, logrando una serie de podios e incluso casi poniendo fin a esa larga sequía, antes de que la forma de su equipo se desvaneciera. «Sigo soñando», dice Alonso a BBC Sports. «¿Por qué no? Sé que 2026 es probablemente mi única oportunidad porque 2025 es extremadamente difícil, pero sigo soñando. La F1 es para soñadores, probablemente, porque cualquier cosa puede pasar. Vamos a ver».
La esperanza de una nueva victoria de Alonso resurgió tras la llegada de Adrian Newey a Aston Martin. El ingeniero de 65 años, que anunció en mayo que dejaba Red Bull después de 18 años, comenzará a trabajar con su nuevo equipo en marzo de 2025. La expectativa es que Newey desarrolle un coche competitivo para 2026. «Las expectativas serán altas porque es un coche nuevo, cambio de regulaciones, coche hecho por Adrian. Probablemente, o al menos para empezar, será mi última temporada en la F1. Porque mi contrato termina a finales de 2026. Es el momento de entregar y el momento de la verdad».
«Él vino al final de mi carrera y todavía disfrutaré tanto como pueda, trataré de aprender de él. Tenemos este respeto mutuo. Intercambiamos algunos mensajes y hablamos de vez en cuando y parece que siempre conectamos. Nunca trabajamos juntos, pero siempre estuvimos en la misma frecuencia cuando hablamos en el pasado. Estoy deseando que llegue. Y para Aston Martin es algo grande». Alonso firmó un nuevo contrato con Aston Martin la primavera pasada, que lo mantendrá con el equipo hasta que esté entrando en la segunda mitad de sus 40 años, pues cumplirá 45 en julio de 2026. Una edad que a Fernando no parece importarle.
«No estoy pensando mucho en eso. Los medios me recuerdan de vez en cuando algunas de las estadísticas y algunos de los números, pero para mí, me siento como si tuviera 25 o 30 años y sigo corriendo en la F1. No lo siento. Me siento motivado, me siento fresco, me siento en forma para conducir y para hacer el mismo entrenamiento que estaba haciendo durante 20 años ahora, porque es la misma rutina más o menos», comentaba el bicampeón del mundo.
«Creo que porque mi disciplina de trabajar y entrenar y dedicarme a la F1 ha sido bastante extrema. Y los resultados tal vez están dando sus frutos. Nunca he faltado a ninguna sesión de pruebas o a ningún informe o tiempo en la fábrica o entrenamiento. Nunca he salido o he estado de fiesta demasiado. Tal vez los resultados están llegando ahora en mis 40 años, pero el punto de partida fue en los 20 o 30 años, cuando necesitas dedicarte a la F1 durante un largo período de tiempo para lograr algunos resultados más adelante», concluía.