Génesis reveló más detalles sobre su coche para el Mundial de Resistencia de 2026. La novedad es el motor V8 biturbo, que se basará en la experiencia de su marca hermana, Hyundai, en el Mundial de Rallies. François-Xavier Demaison, director técnico de Hyundai Motorsport y encargado del programa LMDh de Genesis, explicó que el componente de combustión interna de la cadena cinemática híbrida se desarrolla a partir de la tecnología del motor de cuatro cilindros, en línea turbo de 1,6 litros utilizado en el i20 N Rally 1.
«Podemos decir que los pistones, los cilindros, las bielas, la cámara de combustión y todo el tren de válvulas es un uno por uno del motor de rally al LMDh V8, pero modificado, por supuesto. Tendremos que cambiar la distancia entre cilindros, pero las partes principales del motor serán muy similares para evitar problemas«, comentaba en unas declaraciones que recoge Motorsport.com.
La decisión de utilizar tecnología probada en un propulsor de ocho cilindros con 3,2 litros de cilindrada se tomó debido a la brevedad de los plazos del proyecto Genesis LMDh. Diseñar un motor desde cero no habría sido posible en los 16 meses entre la firma del proyecto, el 1 de septiembre, y la homologación prevista del coche a finales del próximo año. «Con el tiempo que tenemos habría sido demasiado arriesgado: decidimos rápidamente ir a lo seguro», añadió Demaison.
El trabajo en el LMDh V8 comenzó poco antes de la firma del proyecto y se espera que ruede por primera vez en el banco de potencia en febrero, antes de la presentación del coche en verano. Cyril Abiteboul, presidente de Hyundai Motorsport, explicó que la decisión de desarrollar un LMDh basado en el chasis ORECA en lugar de un LMH a medida se basó en los plazos disponibles. «Si nos dan tres años, sí. Si nos dan un año, no. Hemos sido muy pragmáticos y humildes, y tenía claro que la dirección correcta era definitivamente un LMDh».
Genesis mantendrá abiertas sus opciones para una participación a largo plazo en las carreras de resistencia, tanto en lo que respecta al chasis como al motor. «Ya estamos pensando en un plan a largo plazo y en cuál podría ser el siguiente propulsor después de este«, explicó Abiteboul.
Genesis colaborará con el equipo francés IDEC Sport el próximo año, operando conjuntamente un LMP2 ORECA-Gibson 07 en las European Le Mans Series, como preparación para su entrada en el WEC. Abiteboul reveló que ya ha habido conversaciones con posibles socios para la IMSA. Y se rumorea que Chip Ganassi Racing es uno de los equipos en contacto con Genesis.