¿Hyundai-McLaren? ¿DS? ¿Mahindra? La Fórmula E sitúa su número perfecto de fabricantes entre cinco y seis

Sam Bird en Sao Paulo. Foto: McLaren Racing.

La Fórmula E entra en una fase clave para cerrar el número de fabricantes para su era Gen4, hay cinco confirmados por ahora. A falta de tres semanas para que se cierre la ventana, DS y Mahindra aún no han anunciado sus planes de futuro. Hyundai también emerge como un posible candidato y la opción de aliarse con McLaren está sobre la mesa.

Nissan, Jaguar, Porsche, Lola y Maserati ya han confirmado su presencia como fabricantes en la era Gen4 de la Fórmula E. Aún quedan dos marcas actuales por anunciar sus planes de futuro. DS, la segunda mitad del Grupo Stellantis, es una de ellas y Mahindra, una de las marcas que empezó en el Mundial desde 2014, es otra.

También hay una nueva marca interesada en unirse y es Hyundai. La firma coreana ha entrado en el WEC como fabricante, aunque bajo el nombre de su marca de lujo, Genesis. La Fórmula E les interesa, aunque quizá es demasiado tarde para entrar al comienzo de la era Gen4. Esperar al segundo ciclo, a partir de 2029, es una idea más realista y a día de hoy, no entrarían con su propio equipo, sino con McLaren como su equipo de fábrica.

El director ejecutivo de la Fórmula E, Jeff Dodds, sitúa el número óptimo de fabricantes entre cinco y seis. El británico cree que con un número más bajo de marcas podrían tener una categoría más sólida, dando protagonismo a los equipos cliente. Cada marca tendría un equipo de fábrica y un cliente.

“Hemos sido un poco normales en el hecho de tener un número muy alto de fabricantes. Esto se debe a que el modelo económico funciona mejor si eres equipo de fábrica, pero con el equipo cliente, con cuatro coches en pista y toda la información que se recopila, funciona mejor. Si piensas en que si nos quedamos con 11 equipos, el número óptimo está entre cinco y seis”, ha explicado Dodds.

Si Mahindra y Hyundai se comprometen para la era Gen4, habría siete fabricantes confirmados, independientemente de lo que ocurra con DS. Stellantis ya sabemos que seguirá en la categoría con Maserati, pero aún no se sabe si lo hará sólo con ellos como fabricante o también con DS. Después de México se anunciarán los planes de futuro de todas ellas, pues la ventaja de registro se cerrará el 15 de enero.

“Ahora tenemos cinco y medio. Podemos tener a cinco con una marca suministrando el tren motriz a tres equipos, que es lo que tenemos ahora. Podemos tener seis fabricantes y uno sólo suministrando a sí mismo, como tenemos ahora con Lola. Me gustaría tener cinco fabricantes, porque creo que es el modelo que funciona económicamente y se siente bien para la categoría. Siempre he dicho que el número óptimo está entre cinco y seis”, ha finalizado.