Esta decisión se precipitó tras la salida de Sergio Pérez del equipo Red Bull, abriendo el camino para que Liam Lawson ocupara el asiento junto a Max Verstappen, y permitiendo a Hadjar ascender a la categoría reina del automovilismo. Hadjar, quien ha estado en la mira de Red Bull desde el verano pasado, compartió sus emociones y expectativas en una reciente entrevista con Canal+. «Ya a mitad de temporada sabía lo que estaba pasando«, reveló Hadjar sobre su proceso de ascenso. «Hubo momentos de incertidumbre, pero mantuve mi concentración y demostré que tenía el nivel para estar en la F1».
Aunque su confirmación como titular para 2025 llegó después de que acabase la temporada, Hadjar reconoció que había indicios claros de su ascenso desde hace meses. «En Catar entendí que llegaría a la Fórmula 1. Aunque no estaba firmado oficialmente, sentía que era una cuestión de tiempo», comentó el piloto francés, subrayando la naturaleza impredecible del deporte motor hasta que se firman los documentos pertinentes.
Su nuevo equipo aspira a fortalecer su posición en la parrilla. Y a continuar su ascenso en el campeonato mundial, respaldados por el joven talento y la determinación de Hadjar en su debut en la máxima categoría del automovilismo. El expiloto de Campos Racing deberá convencer a un exigente equipo, después del mal sabor de boca que dejó el último paso por la escudería de Daniel Ricciardo y, a pesar del ascenso a Red Bull, de Lawson. El francés deberá sacar el máximo partido al monoplaza, no solo para aspirar a la escudería mayor y competir por todo, también para conservar el asiento ante una camada de talentos que viene pisando fuerte, liderada por Pepe Martí.