La Federación Internacional del Automovilismo ha presentado varias propuestas para cambiar el reglamento después de que su presidente, Mohammed Ben Sulayem, fuese investigado. Estas deberán ser votadas en la asamblea general de la propia federación el 13 de diciembre.
¿En qué consisten estas propuestas? Principalmente, restar poder al senado actual. Actualmente, esta cámara está compuesta por 12 personas. Entre ellas, el presidente de la Federación; el propio Ben Sulayem, el presidente del Senado; Carmelo Sanz de Barros, y varios vicepresidentes. Su cometido es encargarse de temas estrictamente de gestión y política general de la FIA, que no sean tratados por ninguno de los Consejos Mundiales.
Con esta nueva propuesta se busca que cualquier asunto ético sea tratado directamente por el presidente de la FIA y el presidente del senado. Es decir, el senado no tendría poder para realizar investigaciones independientes, según informa la BBC. Hace unas semanas, Paolo Basarri fue despedido de la Federación como responsable de cumplimiento, por su implicación en una investigación contra Ben Sulayem.
Todo esto sucede en un año 2024 en el que, el presidente de la FIA, ha estado puesto en tela de juicio en varias ocasiones. Primero, por la creación de un «fondo de presidente» de 1,5 millones de dólares y que fue creado para pagar a los clubes miembros. Segundo, en lo deportivo, se investigó su implicación en dos temas. Por un lado, su intervención en la no sanción de Fernando Alonso en el Gran Premio de Arabia Saudita 2023.
Por el otro lado, sus intentos por lograr detener la homologación del circuito de Las Vegas el año pasado. Fue Basarri quien lo investigó, y lo que forzó su despido. Además, el italiano, no fue el único, pues también fueron despedidos en verano dos miembros del comité de auditoría, implicados en estas investigaciones. Se trata de Bertrand Badre, jefe de este órgano, y Tom Purves. Recientemente, Niels Wittich, director de carrera de Fórmula 1, Jannette Tan, directora de carrera de Fórmula 2 y Fórmula 3. La propia FIA se ha negado a emitir declaraciones después de que se hayan hecho públicas estas propuestas.