El modo de ataque no estará vinculado a la carga rápida en las carreras que se disputen con este formato esta temporada. En la última reunión del Consejo Mundial de la FIA, ha habido cambios en el reglamento de la categoría eléctrica y uno de ellos ha sido el ya mencionado.
La Fórmula E tiene previsto recuperar el concepto de las paradas en boxes esta temporada. Ya no será en forma de cambio de coche, sino con una parada de 34 segundos para recargar un 10% de la batería. Esperan introducirlo en todas las segundas carreras de las dobles citas, empezando por Yeda el 15 de febrero.
En la presentación de esta idea de carga rápida, la cual se remonta a principios de la era Gen3 en 2022, se había hablado del modo de ataque como un añadido vinculado a la recarga. Es decir, los pilotos podían desbloquear las dos activaciones una vez que entraran a boxes para cargar la batería, pero no será el caso cuando se introduzcan esta temporada.
La FIA y la Fórmula E han acordado separar el modo de ataque de la carga rápida. Por ende, los pilotos podrán llevar a cabo las activaciones a partir de la segunda vuelta en cualquier momento, ya sea antes de la parada o después. Esto hará que las carreras tengan todavía una mayor variabilidad y el modo de ataque ganaría otra ventana estratégica más.
A dos meses de que esta tecnología se introduzca en carrera, si todo va según lo previsto, algunos equipos siguen mostrándose contrarios a ella. Bien es cierto que ha habido fallos de fiabilidad, pocos en ambos casos, en los test de pretemporada en Madrid y en los Libres de São Paulo. En el Jarama fueron los cargadores de DS Penske y Nissan los que no funcionaron según lo previsto y en Brasil los de Cupra Kiro y Maserati, aunque sólo en uno de los coches.
Además de la actualización con la carga rápida, la Fórmula E ha dado luz verde a los equipos para excluir dos fuertes accidentes del techo presupuestario. Esto será de gran ayuda para más de uno, especialmente viendo todos los abandonos que hubo en la primera carrera en São Paulo. Está claro que no todos los eventos serán así de caóticos, pero tener esta tranquilidad en lo que al límite de gastos respecta, es una liberación en cierto punto.