La gama de neumáticos más blanda para decidir el Mundial de Constructores en Abu Dabi

Abu Dabi
El SF-23 de Ferrari en Abu Dabi | Fuente: ferrari.com

La Fórmula 1 se prepara para el último Gran Premio de la temporada que, por decimotercera vez, tendrá su final de fiesta en el circuito de Yas Marina, en Abu Dabi. Será la carrera que decidirá al campeón del Mundial de Constructores 2024. McLaren llega como favorito por su ventaja de 21 puntos sobre Ferrari.

Este Gran Premio debutó en 2009, siendo el segundo de Oriente Medio que la Fórmula 1 incorporaba a su calendario después de Baréin. En 2024, disputa su 15ª edición. En cuatro de ellas (2010, 2014, 2016 y 2021) ha sido el escenario donde se ha decidido el Campeonato de Pilotos. Este año, será el que decida el Mundial de Constructores. McLaren llega con 21 puntos de ventaja sobre Ferrari. Un hecho casi histórico, pues por primera vez desde 2010, ni Red Bull ni Mercedes se llevarán este título. 

También hay batalla por la sexta posición de este campeonato entre Alpine y Haas. Los franceses llegan con cinco puntos de ventaja, pero sin Esteban Ocon, que será reemplazado por Jack Doohan. Opciones matemáticas todavía tiene el equipo Visa Cash App RB, aunque remotas, pues 13 puntos lo separan del equipo de Enstone. La batalla en este equipo es, quizás, la de ver quién se postula como favorito para acompañar a Max Verstappen en Red Bull en 2025, viendo que la continuidad de Sergio Pérez está más discutida que nunca.

El trazado, modificado desde 2021, consta ahora de 16 curvas a lo largo de sus 5,281 kilómetros de largo. Cuenta con varias zonas de adelantamiento, especialmente en las dos largas rectas con DRS entre las curvas 5 a 6 y 7 a 9. Ambas zonas cuentan con su particular punto de detección, por lo que permite más batallas en ambas zonas.

Lewis Hamilton es el piloto con mayor número de podios (10), Pole (5) y victorias (5) en la historia del Gran Premio. Max Verstappen sigue de cerca al británico y este fin de semana podría igualar sus registros de primeras posiciones en parrilla y de triunfos. Un circuito, además, en el que Ferrari nunca ha ganado. Entre Red Bull y Mercedes se reparten 13 de las 15 victorias, siendo McLaren en 2011 y Lotus en 2012 con Kimi Räikkönen, los únicos equipos en ganar. 

Al igual que en años anteriores, Pirelli ha optado por la gama más blanda de neumáticos: C3, el duro, C4, el medio y C5, el blando. Es un circuito donde los equipos deberán hacer frente al graining, y a las condiciones cambiantes de pista. La carrera comienza por la tarde, pero según avanza cae la noche, provocando un descenso de las temperaturas. Esto significa que la estrategia más elegida sean dos paradas en boxes, siendo medios y duros los compuestos preferidos para el domingo, obligando a una gran gestión de los mismos si alguien opta por una única parada.

La Fórmula 1 no será la única categoría que compita este fin de semana en Abu Dabi, porque también tendrán lugar la última cita del calendario de la F2, que todavía busca campeón. Y la F1 Academy, así como la segunda ronda de la F4 de Oriente Medio. Mucha acción a lo largo de los tres días de Gran Premio que favorecerá que la pista evolucione rápidamente.