Laia Sanz, decimoquinto Dakar: “Espero una buena actuación, optar a la victoria de la categoría”

Laia Sanz durante el Dakar 2024 | Fuente: laiasanz.com
Laia Sanz durante el Dakar 2024 | Fuente: laiasanz.com

Laia Sanz afrontará su decimoquinto Dakar el próximo mes de enero. Por segundo año consecutivo lo hará con un Century CR7 de dos ruedas motrices. El objetivo es ganar.

Mathieu Serradori, piloto y responsable de la estructura, quedó impresionado con el nivel de Laia Sanz durante el pasado Dakar. No es para menos, fue de las más rápidas y cuando hubo problemas, supo sobreponerse. “Estoy muy contenta de poder volver al Dakar. Cada año es una lucha para estar en la prueba, pero estoy muy contenta de poder volver a estar en la estructura de Mathieu”, dijo la catalana en la presentación.

Acabar su decimoquinto Dakar sería algo mágico, pero va más allí. Quiere ganar en esta categoría 4×2, donde la temporada pasada acabó tercera y decimoquinta en la general. “La participación cada día es más amplia y los rivales están cada vez con mejores coches. El mío es distinto al de Mathieu. Él lleva el último modelo de este buggy, con cuatro ruedas motrices. Yo sigo con el mismo coche del pasado año, de dos ruedas motrices… Espero una buena actuación, optar a la victoria de la categoría… pero en la general es muy difícil, así imposible, estar arriba con dos ruedas motrices”.

Ahora bien, Sanz no lo tendrá fácil porque lleva sin hacer carreras mucho tiempo. “Todo se ha cerrado muy justo, no he podido hacer test, no podré hacerlos hasta el día de pruebas y este año no he podido rodar así que las primeras etapas serán de volver a coger el ritmo. Esto no es sentarse en el coche e ir rápido, hay que ir paso a paso”.

A pesar de que no ha cogido el ritmo que deseaba antes de viajar a Arabia Saudí, la primera semana le servirá, de sobra, para coger ritmo. En esos primeros días tendrá lugar la etapa de 48 Horas y también la Maratón. “Creo que se comenzará con cierta prudencia, nadie empezará a tope, corriendo al máximo, habrá un ritmo más calmado que si las primeras etapas hubieran sido menos duras. Y eso puede ayudarnos. Hay quienes piensan que te subes al coche y vas deprisa de entrada”.

Acerca de Jaime Chico 7857 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.