Los 5 de MotorTime: Especial Espectáculos 2024

Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas
Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

En 2024, la Fórmula 1 ha tenido muchos espectáculos dentro de la pista y fuera de ella. Ha sido difícil elegir cuáles han sido los mejores momentos de esta temporada en la categoría reina del automovilismo. Sin duda, Oliver Bearman ha sido el piloto que más guerra ha dado con el Ferrari y Haas, el espectáculo que hubo en Barcelona y las luchas por las victorias de tú a tú.

Oliver Bearman

El piloto de la Academia de Ferrari empezaba su año de aprendizaje en la Fórmula 1 en Yeda, por la operación de apendicitis de Carlos Sainz. Con solo 18 años y 306 días se convirtió en el tercer piloto más joven en debutar en la Fórmula 1, solo superado por Max Verstappen y Lance Stroll. También se convirtió en el piloto más joven en debutar con Ferrari, superando al mexicano Ricardo Rodríguez de la Vega en 1961, que por aquel entonces tenía 19 años y 208 días.

 Se subió al SF-24 en los terceros entrenamientos libres y fue undécimo en clasificación. Bearman finalizó la carrera en el séptimo lugar, en la zona de puntos, que era el gran objetivo, por delante de pilotos como Lewis Hamilton o Landos Norris. Además, fue elegido Piloto del Día.​ En el Gran Premio de Azerbaiyán vimos a Bearman con los colores de Haas, ya que Kevin Magnussen superó los 12 puntos de la superlicencia. El piloto británico​ acabó el GP en décima posición, sumando un punto y convirtiéndose en el primer piloto en sumar puntos en sus primeras dos carreras con distintos equipos.

Ollie Bearman en el GP de Arabia Saudí 2024 | Fuente: Getty Images – Eric Alonso

Finalmente, Bearman volvió a subirse en el asiento de Magnussen en el Gran Premio de São Paulo, porque el danés tuvo problemas de salud que le impidieron participar. En esta ocasión, Bearman no tuvo su mejor Gran Premio, ya que acabó decimosegundo en carrera. Su clasificación también fue caótica, por lo que esta vez no pudo aprovechar su oportunidad. Igualmente, el año que viene lo veremos con Esteban Ocon formando equipo con Haas.

El Circuit de Barcelona – Catalunya

El Gran Premio de España fue muy especial por todos los actos que se realizaron antes del Gran Premio en el Circuit, localizado en Montmeló. En los días previos se celebró el Fan Festival en la Plaza Cataluña entre el 15 y el 22 de junio, y la tarde del 19 de junio se hizo el Road Show, en el paseo de Gracia.

En el Fan Festival se vieron monoplazas de F1, réplicas de un box, un podio y un trofeo, así como actividades de simulación de Pit Stop y tiendas de merchandising. También, en el mismo lugar se instaló un escenario con una pantalla gigante con actividades y se pudo seguir la sesión de clasificación del Gran Premio en directo. También hubo conciertos todos los días por la noche.

Jack Dohann en el Road Show en Barcelona 2024 | Fuente: Circuit de Barcelona – Catalunya

El Road Show fue el espectáculo por excelencia del Gran Premio de casa, ya que pudimos ver varios F1 por las calles de Barcelona. Este espectáculo fue en el paseo de Gracia el 19 de junio a partir de las 18:00. Cuatro coches, el Red Bull (Pepe Martí), Ferrari (Carlos Sainz), Alpine (Jack Dohann) y Campos Racing  de Fórmula 2 (Mari Boya) corrieron por las calles haciendo drifts, donuts y espectáculo para los aficionados que estuvieron presentes. Los pilotos pasaron por lugares emblemáticos de la ciudad como la casa Batlló. Después del Road Show, en el escenario del Fan Village, se celebró el Fans Forum de 19:30 a 21:00, con la participación de pilotos de Fórmula 1, entretenimiento y música en directo.

La lluvia de Canadá

La lluvia hizo acto de presencia en Canadá para regalarnos una de las mejores carreras del año junto al Gran Premio de São Paulo y también la carrera en Bakú. Cuando los factores externos entran dentro de la Fórmula 1 pasan muchas cosas, y es cuando el Gran Circo se convierte en algo muy bonito. El Guilles Villeneuve es un circuito que nunca decepciona y fue algo maravilloso ver como los pilotos aguantaban en pista con condiciones mixtas en el trazado.

Durante el Gran Premio pasaron muchas cosas, accidentes, adelantamientos, cambios de seco a mojado y viceversa, algo que provocó unas carreras preciosas y llenas de acción. El circuito canadiense es de manos y sobre todo se vio en este año, donde no se podían cometer errores, ya que podías ir contra el muro, como les pasó a varios pilotos, como Logan Sargeant o George Russell. Simplemente, en Canadá, vimos la Fórmula 1 en estado.

GP de Canadá 2024 | Fuente: Getty Images – Mark Thompson

Verstappen vs Norris en Austria

En el Red Bull Ring se vivió la lucha por excelencia, Max Verstappen vs. Lando Norris. Lo que parecía a ser un gran espectáculo en las últimas vueltas entre el Red Bull y el McLaren, de un momento a otro, en la curva 3 del trazado, se convirtió una pesadilla. El británico iba segundo y un poco en tierra de nadie al principio de la carrera. Posteriormente, Norris vio su oportunidad cuando Verstappen salió de boxes por segunda vez y no encontraba el ritmo.

Al cabo de unas vueltas, el británico pudo llegar al DRS del neerlandés, pero Max le puso las cosas muy difíciles en el adelantamiento. A pocas vueltas del final se tocaron. Norris pinchó la rueda y los daños en su fondo plano le impidieron continuar en carrera, es decir, tuvo que abandonar la carrera y no se llevó ningún punto en ese Gran Premio. Sin embargo, Verstappen se llevó la victoria en la Sprint el sábado, y con el toque con Norris solo pudo  sacar una quinta posición, ya que se llevó una sanción de diez segundos y dos puntos menos en la superlicencia.

Piastri vs Leclerc en Bakú

El australiano y el monegasco nos brindaron una de las mejores batallas de toda la temporada 2024. El piloto de McLaren, Oscar Piastri, realizó una gran maniobra por el interior a final de recta, en la curva 1, y le ganó la partida en pista a un Leclerc que aún tenía sus neumáticos fríos. Además, no se esperaba que el australiano se tirara desde tan lejos. El adelantamiento de Piastri fue clave, pero tras ello, el de McLaren tuvo que dar una lección magistral de defensa ante Charles Leclerc.

El piloto de Ferrari lo intentó todo en la frenada de la primera curva, pero Piastri supo posicionar y defender la acción muy bien y no cometió ni un solo error. El australiano llegó a tener al monegasco con el DRS abierto durante más de 20 vueltas, a menos de un segundo. Si bien opciones de adelantamiento solo tuvo tres, en todas ellas, el joven talento se defendió a un nivel de campeón del mundo.

Piastri y Leclerc luchando en el GP de Azerbaiyán 2024 | Fuente: Getty Images