La bandera a cuadros del Gran Premio de Abu Dabi cerró la temporada más larga hasta el momento. Y con ello una aventura caótica en la que nos hemos olvidado del dominio de Max Verstappen junto a Red Bull, que no del neerlandés. Del resurgir de McLaren y muchas victorias de diferentes pilotos. Haciendo una recapitulación en este especial, nos centramos concretamente en los estrellados, aquellos momentos menos bonitos de la temporada, tanto para los equipos como para los pilotos.
Sauber: una nueva era fallida
Sin duda alguna el equipo Kick Sauber ha pasado por una temporada devastadora, de la que han conseguido llevarse cuatro puntos y un último lugar en el Mundial. Unos puntos que llegaron en la penúltima carrera del año, Catar, de la mano de Guanyu Zhou con una octava plaza y que supieron a gloria. Estuvieron a punto de poner fin a la temporada con cero puntos en su casillero, algo vergonzoso en la Fórmula 1 moderna.
Valtteri Bottas se despide de la parrilla, por ahora, tras una temporada donde no ha sumado puntos. Ni el monoplaza ni la dupla de pilotos han conseguido brillar este 2024. Como el pasado 2023 fue complicado, Sauber quiso dar un enfoque diferente en cuanto al diseño, también cambiado su directiva técnica, apostando por conceptos agresivos, pero ni con esas han conseguido hacer que el C44 les acercara al mínimo éxito.
Daniel Ricciardo: amargo adiós
El australiano se volvía a unir a la parrilla de la Fórmula 1 desde el principio de temporada. No como el año pasado, que fue tan solo unos Grandes Premios sumados a una lesión, que le impidieron pilotar. Con muchas ganas y esperanzas, Ricciardo venía para quedarse. Pero para desilusión de muchos, no se quedó todo lo que esperaban, o al menos la temporada completa. Completó el Gran Premio de Singapur con la vuelta rápida y entre susurros de que sería su última carrera.
Aunque nadie parecía creerlo del todo, ya que no había comunicados. El australiano había conseguido sumar doce puntos hasta el momento, pero su racha y su rendimiento no eran lo que Red Bull, sobre todo Visa Cash App RB, esperaba de él. Tras ser el último en abandonar el paddock y en medio de un parón de un mes en el deporte, sería reemplazado por Liam Lawson.
Sergio Pérez: el estrellado por excelencia
Si hay que elegir un estrellado, el título se lo lleva Sergio Pérez. No solo por ser el que ha ganado el «mundial de destructores», siendo uno de los pilotos más duros y caros en cuanto a accidentes. También por las rachas que ha tenido este 2024. En 2023 acabó subcampeón, pero tampoco lo tuvo fácil. Empezó bien la temporada con cuatro podios en las primeras cinco carreras, siguiendo la estela de Max Verstappen, pero su temporada dio un giro de 180 grados.
Problemas técnicos, abandonos y muchas carreras acabadas fuera de los puntos. Aunque ha finalizado en el octavo puesto, lo ha hecho lejos del campeón y su compañero de equipo. Pero uno de los lastres que ha llevado al mexicano a todo ello, aparte del paso atrás del monoplaza, ha sido la incapacidad de poner su coche a punto en clasificación. Porque, a diferencia del año pasado, donde conseguir remontadas era fácil, esta temporada ha sido una tarea más costosa. El mexicano ha estado fuera de Q1 hasta en seis ocasiones. Finalmente, ha dejado el equipo.
La FIA: eterna señalada
Nunca llueve a gusto de todos cuando de la Federación Internacional de Automovilismo se trata. Este año se llevan el diploma de estrellados por inconsistentes. Han tenido rachas y rachas, pero ni ellos mismos se ponían de acuerdo con las sanciones. Ha sido un baile diferente en cada carrera. Muchas veces se pisaban sus propios pies, tanto dentro como fuera de la pista.
Si recordamos algunas de las sanciones más incoherentes habría que destacar la que recibió Fernando Alonso en Australia cuando le sancionaron con 20 segundos por posible conducción temeraria. Se argumentó que tuvo culpa en el fuerte accidente de George Russell en el trazado de Melbourne. O el Gran Premio de Catar en general, que estuvo plagado de sanciones erráticas y sin dirección. Por no hablar del Gran Premio de Estados Unidos y el lance entre Max Verstappen y Lando Norris, más lo que pasó semanas después en México.
Lando Norris: tareas pendientes
A simple vista, quedando segundo en el mundial y ganando constructores junto a McLaren, Norris no tendría por qué estar en este especial. E británico tampoco es que haya tenido muchos accidentes, pero lo que sí tuvo fueron muchas oportunidades desperdiciadas. Por ejemplo, sus salidas se hicieron famosas. Norris ha conseguido ocho Poles esta temporada, pero ha perdido esa primera posición en la primera curva del circuito en la mayoría y en tan solo tres se ha alzado con la victoria.
A pesar de esta estadística, el de Mclaren ha sumado muchos puntos, pero no todos lo que hubiera podido portando el monoplaza más rápido. Sin duda alguna, el británico ha desperdiciado algunas ocasiones y más a la vuelta del parón veraniego, donde parecía no creerse que podía luchar el Mundial contra Max Verstappen.