Pau Navarro lidera la lista de españoles en Challenger

Pau Navarro lidera la lista de españoles en Challenger
Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

Cristina Gutiérrez ganó el Rally Dakar 2024 en la categoría Challenger. La burgalesa da el salto a Ultimate, por lo que no defenderá corona. Pero España puede tener un nuevo ganador con la participación de Pau Navarro, Eduard Pons, entre otros.

Navarro estará en el Dakar por quinta vez a pesar de tener tan solo 20 años. Debutó en 2021 en camiones como copiloto de Álex Aguirregaviria. Repitió en 2022, pero su debut como piloto llegó en 2023 con un noveno puesto en SSV. La temporada pasada estuvo en Ultimate, pero abandonó. Tenía un proyecto con Past Racing para subirse al Ford Ranger T1+, pero se fue a pique. Para su suerte, BBR Motorsport estaba ahí para ofrecerle un Taurus T3 Max y disputar el Dakar 2025 en la categoría Challenger. Red Bull también le ofrece correr en el Mundial Rally-Raid. Su copiloto será el argentino Ezequiel Sisterna.

Eduard Pons será otro de los españoles a tener muy en cuenta. Si es verdad que será su primera participación en Challenger, tras quedar decimosexto en SSV este 2024, pero llega con el mejor coche junto al equipo Nasser Racing. Estará junto a Jaume Betriu, reconocido piloto de enduro que ostento un total de 11 títulos de España de la especialidad. Debutó en moto en 2014 como mejor rookie. Fue decimosegundo en 2021, también motos, y volvió a la carrera en 2024 como copiloto de Pons en SSV.

Eduard Pons, a la izquierda, junto a Jaume Betriu | Fuente: mediage
Eduard Pons, a la izquierda, junto a Jaume Betriu | Fuente: mediage

Los siguientes en la lista de inscritos son Óscar Ral y Xavier Blanco, segunda vez que viajan juntos a Arabia Saudí. En su primera participación fueron decimoquintos. Por un lado, Ral estuvo ágil tras dar el salto a la categoría Challenger tras debutar en SSV en 2023, mientras que Blanco aportó su experiencia como navegador. No es para menos, ya que afrontará su noveno Dakar este enero.

Xavier Foj vuelve al Dakar por trigesimotercera vez, con un Oryx T3. Lo hará acompañado de Facundo Jatón. La nueva sección de competición de FN Speed, gestionada por Bertrand Marco y que recibe el nombre de Be Racing, pone a disposición un Demon para Óscar Masó y Pedro López Chaves.

Con el #352, Oscar Olivas y Luis Barrios se ponen a los mandos de un Can-Am Maverick X3. Después de la pandemia, Olivas se hizo con un vehículo ligero de serie y más tarde compró un Can-Am de competición. En 2021 debutó en su primera carrera en SSV, en la Baja Aragón, logrando un podio. Llega al Dakar con tan solo ocho carreras, pero su rendimiento ha sido bueno. Destaca un séptimo puesto en el Rally de Andalucía de 2022 y fue decimocuarto en Marruecos hace unas semanas. Barrios también hace su debut a los 50 años, que siempre ha acompañado a su compañero desde su inicio en raids.

Joan Font con su montura para el Dakar 2025 | Fuente: Joan Font
Joan Font con su montura para el Dakar 2025 | Fuente: Joan Font

Joan Piferrer debuta en el Dakar junto a Joan Rubí, que afrontará su octavo Dakar, siempre como copiloto. La temporada pasada estuvo a la derecha de Xavi Foj, consiguiendo un decimoctavo puesto. Piferrer es un empresario con dos restaurantes en Tenerife. Se compró un buggy hace diez años, hasta hoy. Hizo un test antes del Rally de Marruecos, carrera en la que más tarde participó y acabó decimosexto. “Ahora el objetivo es acabar el Dakar, eso es lo primero, y luego, hacerlo en la mejor posición posible, pero siendo realistas”.

La lista de españoles en Challenger la cierra Joan Font junto a Sergi Brugué. Irán a bordo de un Can-Am Maverick X3 de BBR Motorsport. Su rol principal será proteger a los dos Taurus del Red Bull Off-Road Junior Team. Font debutó en el Dakar en 2017 a bordo de un SSV, pero abandonó. En 2020 y 2021 participó en coches, siendo tercero en ambas ocasiones en la categoría T2. En 2023 se pasó de nuevo al SSV, categoría en la que también participó en la pasada edición con una vigesimocuarta posición. Por otro lado, Brugué afronta su quinto Dakar como copiloto, el segundo con Font.

Acerca de Jaime Chico 7857 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.