La undécima temporada de la Fórmula E arrancará este fin de semana, aun sin terminar el año actual, como lo hacían antaño. Poco a poco, la categoría eléctrica va dejando atrás las secuelas de la pandemia, aunque todavía queda mucho para volver a la antigua normalidad, sin tantos dobletes. La primera carrera en São Paulo será única y empezará a despejar las primeras incógnitas en esta era Gen3 EVO.
¿Tendrán Porsche y Jaguar otro rival más esta temporada?
Pascal Wehrlein disputará en São Paulo su primera carrera con el número uno y la firme convicción de revalidar su título de campeón del mundo. No será nada fácil, pero Porsche estará en la lista de favoritos, junto a Jaguar. Quizá los dos pilotos de la marca británica, Mitch Evans y Nick Cassidy, son los dos mejor posicionados para ser campeones y por ende, para convertirse en el décimo campeón distinto en 11 años.
Solo Jean-Éric Vergne ha sido capaz de revalidar el título y el francés no parece que esté en las quinielas, por ahora. Tampoco otro de los antiguos campeones, Jake Dennis. Tuvo un 2024 complicado, aunque ese tren motriz Porsche en el Andretti está llamado a estar arriba. El británico necesita volver a su mejor versión más pronto que tarde.
Antonio Félix Da Costa es el que sabe que necesita empezar con buen pie esta temporada y ofrecer una buena imagen hasta Yeda. En ese parón de dos meses es muy probable que se decida el futuro del portugués, que tiene la llave para esta Silly Season. De todos los pilotos que quedan libres para 2026, es el más interesante y los equipos que no tengan a sus dos pilotos confirmados, tienen un ojo puesto en él.
Se le acabó el periodo de transición a Mahindra
La estructura india tendrá un ojo puesto por gran parte del paddock este fin de semana. Pese a que en las dos últimas temporadas de Fórmula E solo han podido ser décimos en el Mundial, en esta era Gen3 EVO han iniciado una nueva colaboración. Mercedes será su nuevo socio técnico y visto el tremendo éxito de la marca de la estrella en la Fórmula E, es una alianza que mete miedo.
Nyck de Vries y Edoardo Mortara se fueron a Mahindra por algo y ahora veremos si acertaron o no. Dos pilotos de este calibre no tiran un año por tirarlo como hicieron en 2024, por lo que en São Paulo empezamos a ver la verdadera realidad de este proyecto. Habrá un ojo puesto en ellos, por mucho que desde el equipo quieran mantener los pies en el suelo.
Además de Mahindra, deben despejarse otras incógnitas. La duda del rendimiento inicial de Lola Yamaha ABT también está ahí y lo más probable es que São Paulo sea un test para ellos. La ya renombrada como Cupra Kiro deja atrás su estatus de fabricante. Ese tren motriz de Porsche que llevarán este año hará que llamen un poco más la atención, pero hasta qué punto lo lograrán. Eso se sabrá en Brasil, México o como muy tarde en Arabia Saudí.
Bird y McLaren, ante una carrera clave para ambas partes
La alianza británica triunfó por primera y única vez en Fórmula E hasta la fecha el 16 de marzo de este año. Ambos volverán a Brasil nueve meses después, pero no lo harán con la etiqueta de favorito. En los dos años, Bird se ha mostrado como uno de los mejores pilotos en este circuito, junto a su antiguo compañero de equipo en Jaguar, Mitch Evans.
Será un año muy importante para McLaren, el tercero en Fórmula E, que les está costando mucho más que cuando eran Mercedes. Las limitaciones como equipo cliente no ayudan y será interesante ver cuán grande es el potencial del tren motriz de Nissan esta temporada. Taylor Barnard empezará una nueva aventura, con mucha motivación.
Maserati es otro de esos equipos de los que se esperaba más en la era Gen3 y la firma del tridente arranca una nueva era con Stoffel Vandoorne y Jake Hughes. Los dos necesitan reafirmar su calidad, especialmente el belga, que ha pasado dos años complicados con este coche en DS Penske. No es fácil tener una buena carrera en São Paulo, una pista en la que siempre pasan muchas cosas y es muy complicado estar fuera de peligro.
Horarios del ePrix de São Paulo
La tercera edición de la Fórmula E en São Paulo será la que abra la undécima temporada de la categoría este fin de semana. Los Libres 1, extendidos a 40 minutos, arrancarán a las 21:00 CET el viernes, mientras que el resto de la acción se desarrollará el sábado. Los Libres 2 serán a las 11:30, seguidos de la clasificación a las 13:40. La primera carrera de esta nueva temporada dará inicio a las 18:05 CET.