Red Bull buscará ampliar la ventana de rendimiento de su RB21

Max Verstappen durante el GP de Abu Dhabi 2024 | Fuente: Getty Images

Red Bull ha perdido competitividad durante este 2024. Tras el dominio de Max Verstappen y de la estructura austriaca el año anterior en Fórmula 1, los de Milton Keynes se han topado con una gran barrera de desarrollo que no pudieron sortear. A pesar del buen arranque de temporada, cayeron en rendimiento a medida que avanzaba la misma.

Uno de los grandes problemas que se reportaron en el RB20 fue la ventana operativa del monoplaza. Este concepto radica en que el coche únicamente tiene un comportamiento óptimo con unas condiciones de pista y ambiente determinadas. Así como en pocas configuraciones de reglaje. Por lo que, al salirse de las mismas, se vuelve inestable.

Desde Red Bull intentarán paliar este hándicap para 2025. Eso es lo que asegura Helmut Marko, embajador de la marca, en una de sus columnas para el medio Speedweek.com. «Sabemos qué hacer. El coche necesita un rango de operaciones mayor, así no se convierte en impredecible al momento en el que la temperatura cambia o se dan pequeños balances técnicos. El pilotaje debe ser predecible para el piloto, necesita adquirir la confianza necesaria».

Las aguas en territorio austriaco hace tiempo que bajan enturbiadas. La igualdad vista en 2024 hace presagiar una nueva campaña igualada en la parte alta de la tabla. Y eso lo saben en Red Bull. «El año que viene nos enfrentaremos a una reñida batalla en cabeza. Los pilotos estarán más juntos y más en un último año de reglamentación. Volveremos a darlo todo. Creo que nuestro equipo es capaz de darle a Max, de nuevo, un coche campeón», cierra Marko. A falta de algo más de un año para que llegue la revolución de 2026, el panorama no parece alentador entre los «toros». Por ello, a partir de marzo conoceremos la realidad de una temporada que pinta difícil para Red Bull.