Al-Attiyah se queda sin victoria en Ultimate y Quintero hereda la primera plaza; Canet suma su tercera victoria en Rally2

Al-Attiyah gana la quinta Especial del Dakar 2025; Canet suma su tercera victoria en Rally2
Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

La jornada de descanso tendrá lugar este viernes en Hail. Antes, los competidores han tenido que completar 428 kilómetros de especial, con pistas rápidas antes de llegar a zonas de arena. Llegando a meta volverán los terrenos pedregosos. En definitiva, ha sido una jornada clave para mantener las opciones intactas y afrontar una segunda semana al ataque.

Schareina recorta distancias antes de la jornada de descanso en RallyGP

Skyler Höwes y Ross Branch empezaron al frente de la Especial, redimiendo sus errores de navegación en la jornada anterior. El piloto de Honda se dejó terreno a los 87 kilómetros, mientras que el ganador del Dakar 2024 se mantenía segundo a cinco segundos de Luciano Benavides. En el PK137 hubo un nuevo líder, Nacho Cornejo, con una ventaja de 12 segundos sobre el argentino. A los 173 kilómetros, Ricky Brabec era el más rápido, seis segundos por encima de Branch.

El de Hero MotoSports fue el más rápido en los siguientes puntos de control. Adrien van Beveren se colocó líder en el PK260 con una ventaja de 16 segundos sobre Branch. El francés se mantuvo en cabeza hasta la línea de meta, pero más tarde recibió una sanción de dos minutos y dejó la victoria a manos de Luciano Benavides por solo 47 segundos. Tercera posición para Nacho Cornejo, a 1:31 minutos. El chileno se quejó hace dos jornadas del roadbook y lleva dos días consecutivos acabando entre los tres primeros. Branch bajó hasta la cuarta posición, dejándose 3:20 minutos.

Luciano Benavides durante la quinta Especial del Dakar 2025 | Fuente: ASO

Quinta plaza para Brabec. Daniel Sanders terminó sexto a 4:55 minutos, pero más tarde recibió una sanción de ocho minutos. Lorenzo Santolino se dejó 14:27 minutos con el ganador, undécimo. Durante toda la etapa, Sanders estuvo por detrás de Tosha Schareina, pero el español se dejó bastante terreno en los últimos 51 kilómetros y terminó casi dos minutos por detrás del australiano. La sanción de su rival le ha venido bien. Sanders se mantiene al frente, pero la diferencia se reduce a los 6:52 minutos. Branch se mantiene tercero a 17:38 minutos.

Hat-Trick Edgar Canet en Rally2

Desde que inició la jornada, Edgar Canet y Michael Docherty lucharon por la victoria. Fue en el PK173 cuando el español se colocó primero con una ventaja de 20 segundos sobre su rival. A los 226 kilómetros, los siete primeros se estabilizaban, apenas siete minutos entre todos. En el PK260, Docherty volvería al frente con una ventaja de 13 segundos sobre Canet. El joven de 19 años metía tierra de por medio en el PK303, ya que ganaba 3:19 minutos ante Docherty.

Ya en meta, Canet se adjudicaba una nueva victoria de etapa por 3:03 minutos sobre Docherty, en una jornada donde corrió con bridas en su neumático trasero tras problemas en la primera parte de la Maratón. Jacob Argubright completa el podio, mientras que Marek Dabrowski consigue su mejor resultado en esta edición, cuarto. Canet se marcha a la jornada de descanso con 16:39 minutos de margen en la general sobre Tobias Ebster, que esta quinta Especial ha cedido 13 minutos para acabar sexto.

Edgar Canet durante la quinta Especial del Dakar 2025 | Fuente: ASO

Sandra Gómez ha conseguido una meritoria trigésima posición en esta quinta Especial. Javi Vega ha terminado en el puesto 35, pero ha sido noveno en su categoría, Original by Motul, donde ha ganado Jaromir Romancik con un margen de 1:53 minutos sobre Emanuel Gyenes. El rumano, que sigue al frente de la general con 13:16 minutos de ventaja sobre Benjamín Melot, que se ha dejado un poco de tiempo esta jornada. Vega es sexto en la general, pero a más de dos horas y 45 minutos. Marc Calmet, Óscar Hernández, Eduardo Iglesias e Ignacio Sanchís han visto la meta.

Al-Attiyah se queda sin victoria por una sanción en Ultimate

Guerlain Chicherit fue con todo en los primeros kilómetros, llegando a liderar y luchar por el TOP 3 hasta los 226 kilómetros, donde se dejó 17 minutos por problemas en su MINI. Antes, en el PK87, Mattias Ekström tomaba el liderato de la carrera con una ventaja de 13 segundos sobre el francés. Fue en el PK173 donde Nasser Al-Attiyah cogió el testigo de la etapa con un margen de 18 segundos. Nani Roma, en este punto, pasaba apenas dos minutos del catarí, pero tuvo un accidente contra el coche de Simon Vitse. Los cuatro tripulantes están bien. El español está esperando al camión de asistencia, pero el francés no tiene esa suerte y dice adiós tras romper la caja de cambios en la tercera etapa.

Como era de esperar, Henk Lategan y Yazeed Al Rajhi sufrieron al abrir pista. Ekström mantenía abierta la lucha por la victoria frente a Al-Attiyah hasta poco después del PK303. El sueco estuvo detenido, pudo reemprender la marcha, pero se dejó más de siete minutos en el PK344 sobre el piloto de Dacia. Lategan le llegó a alcanzar. Ekström recuperaría el segundo puesto, pero no sería suficiente. Al-Attiyah conseguiría su primera victoria de etapa en este Dakar por 10:07 minutos sobre el piloto de Ford. 

Ahora bien, una sanción le privó de celebrar su primera victoria con Dacia en el Dakar por una sanción de 10 minutos. Seth Quintero, que llegó a meta por delante de Ekström, hereda la victoria por solo un segundo. Tercera posición para Ekström, perdiendo solo ocho segundos con el americano y siete sobre Al-Attiyah. Lategan cayó a la cuarta posición, pero a 54 segundos del ganador. Al Rajhi es el que pierde más terreno del TOP 4, unos 4:17 minutos. Saood Variawa fue séptimo, otra buena jornada tras un mal día en la cuarta Especial. Lucas Moraes termina séptimo, seguido de Mitch Guthrie por apenas cinco segundos. Otro gran día para Mathieu Serradori, que con su Century terminó noveno.

Mattias Ekström durante la quinta Especial del Dakar 2025 | Fuente: ASO

Toby Price se rehace y termina con una gran undécima plaza a 17 minutos de la cabeza. Tres puestos más abajo, Cristina Gutiérrez, que sigue muy pendiente de Al-Attiyah. Juan Cruz Yacopini, tercero en la cuarta Especial, se dejó 23 minutos. Isidre Esteve se cuela en la vigesimoquinta posición. Buena jornada para seguir olvidando los problemas en la segunda etapa. 

Nani Roma se puso en marcha tras arreglar su vehículo y vio la meta tres horas más tarde que los líderes. En lo que se refiere a la general, Lategan llega a la jornada descanso con un margen de 10:17 minutos sobre Al Rajhi. Ekström sigue sin bajarse del podio a 20:54 minutos del sudafricano. Al-Attiyah asciende a la cuarta plaza, pero se deja 35 minutos. Moraes consigue la quinta plaza frente a Guthrie y se sitúa a 41 minutos del líder.

Seaidan cumple en Challenger

Durante los primeros kilómetros hubo muchos cambios de posición. Abdulaziz Al-Kuwari, Yasir Seaidan, Paul Spierings, Gonçalo Guerreiro y Eduard Pons se movían por el TOP 5. Uno de los primeros en descolgarse fue el propio Pons, parado por una avería poco después de pasar por el PK137, reemprendió la marcha, pero una perdida de 3:43 horas en meta. El siguiente fue Corbin Leaverton, parado a los 50 kilómetros de Especial por una avería. Era segundo en la general a solo 25 minutos de Nicolás Cavigliasso y acabó la etapa con más de cuatro horas perdidas. Se despide de la victoria.

Pero volviendo al orden de carrera, mientras que Al-Kuwari caía a la octava plaza en el PK173, Seaidan se colocaba primero con cuatro minutos de ventaja sobre Spierings. El saudí no soltó esa primera posición y se llevó la victoria. Su ventaja final fue de 8:22 minutos sobre el piloto neerlandés. Tercera posición para Al-Kuwari, que remontó después de caer a la octava posición comentada. Guerreiro ganó ventaja a Cavigliasso con un cuarto puesto frente al quinto del argentino.

Dania Akeel terminó octava, mientras que el mejor español fue Óscar Ral, en la novena posición. Pau Navarro tiene otro día para olvidar con un decimocuarto puesto, pero con el que pierde casi una hora. Además, ha sido sancionado con quince minutos. Joan Font ni ha tomado la salida porque ha cedido todas las ruedas, y otras piezas de repuesto, a los pilotos del BBR Motorsports. Se reenganchará a la carrera tras la jornada de descanso. La general queda a favor de Cavigliasso, con un margen de 28:34 minutos sobre Guerreiro. Spierings sube al tercer lugar, se deja 33 minutos. Navarro es quinto, ha perdido una posición con Akeel, y se deja ya dos horas. El contratiempo mecánico sitúa a Pons en la decimoquinta posición.

Yasir Seaidan durante la quinta Especial del Dakar | Fuente: ASO

Chaleco López da un puñetazo sobre la mesa en SSV

La carrera empezó a favor de Sara Price, que ganó la cuarta Especial. En el primer punto de control era líder por 10 segundos. Los favoritos empezaron a ordenarse en el PK87, donde la americana mantenía el liderato por 1:17 minutos sobre Brock Heger. Ya aparecía Chaleco López con una perdida de 1:22 minutos. A los 226 kilómetros de Especial, el chileno se colocaba primero por 28 segundos sobre Price. Xavier de Soultrait se afianzaba en el TOp 3 con la necesidad de recuperar el tiempo perdido en la cuarta Especial, por delante de Heger.

El TOp 5 no cambió hasta el PK359, donde Price se dejaba una hora por un problema mecánico. Por lo tanto, Chaleco López se quedaba sin rival, ya que De Soultrait estaba a 18 minutos. El chileno certificaba su segunda victoria en este Dakar con un margen considerable de 20 minutos sobre Heger, que arrebató la segunda plaza a De Soultrait en los últimos kilómetros.

Florent Vayssade se marca el sexto mejor tiempo, dejando en el olvido sus problemas mecánicos en anteriores etapas. Price finalmente quedó decimocuarto. Domingo Román junto a Óscar Bravo han sido la mejor pareja española con una decimoctava plaza. Gerard Farrés terminó la jornada con cuatro horas perdida. Fernando Álvarez dice adiós al Dakar por una dolencia. Los médicos le han recomendado parar. En la general, Heger sigue al frente con 1:18 horas frente a De Soultrait. Farreti, con Toni Vingut sobre copiloto, bajan a la novena plaza. Chaleco se deja unas dos horas, pero no se da por vencido.

Macik se apunta una victoria más en camiones

Martin Macik gana la quinta Especial por 18:42 minutos sobre Keels Koolen. El tercer puesto ha sido para Mitchel van den Brink, pero ha cedido casi 40 minutos. Ales Loprais ha tenido otro día para olvidar cediendo más de una hora y media con su rival. Vaidotas Zala ha tenido problemas y se deja cuatro horas.

Por lo tanto, la general cambia drasticamente. Macik es líder con casi dos horas de ventaja sobre Van den Brink. La tercera posición sigue siendo para Loprais, mientras que Zala baja a la octava posición con más de cinco horas perdidas.

Acerca de Jaime Chico 7855 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.