![Carlos Sainz](https://www.motortime.es/wp-content/uploads/2025/01/gettyimages-2191479301-612x612-1-612x381.jpg)
El Dakar está a punto de dar inicio. Un rally especial dado a los grandes cambios que ha habido. La salida de los quads. La entrada de Dacia en coches y el fichaje de Cristina Gutiérrez. La salida de Audi y Carlos Sainz corriendo con Ford, entre otras muchas noticias.
El madrileño estrena coche y equipo y se ha mostrado contento ante el rendimiento de su Ford Raptor T1+, con el que logró terminar su trabajo incluso antes de acabar las jornadas de test. El tetracampeón del Dakar asegura estar listo para un nuevo desafío de la mano de M-Sport, aunque reconoce que será una carrera difícil, ya que afrontan la etapa de 48 Horas justo al inicio de las dos semanas de carrera.
«Mañana empezamos con el Prólogo. Va a ser un Dakar donde en la primera semana ya tendremos muchos kilómetros. Sobre todo con la 48 horas que será la segunda etapa y la maratón que será la tercera. Creemos que esta primera semana será determinante, pero estoy contento de estar aquí con este proyecto», reconocía Sainz ante Motorsport.com.
El piloto español ha destacado las buenas sensaciones con las que terminó el shakedown. “Ha ido bien. Es un día muy importante, porque vienes de varios meses sin conducir el coche y es necesario recuperar sensaciones, revisar que todo esté correctamente. Es muy importante que ayer fuera un buen día. Hoy ya no volveremos a salir porque ayer ya lo hicimos todo y no quedó nada de trabajo. Hoy es día de verificaciones, así que estamos bastante tranquilos».
Aunque Carlos Sainz está ilusionado con este nuevo proyecto y tiene la ambición de ganar su quinto Dakar, trata de ser realista ante sus posibilidades. “Hay que esperar a ver como vamos en carrera. El debut en el Rally de Marruecos fue positivo, pero debemos esperar. Cuando firmas con alguien lo haces porque tienes la ilusión y las ganas de que funcione, y a Malcolm Wilson ya lo conocía. En ese sentido no ha habido sorpresas y creo que hemos trabajado bien todo el año. Pero hay que esperar que nos depara este inicio de carrera».
Según el piloto español, la clave va a ser la etapa de más de 1000 kilómetros que se disputará entre el 5 y 6 de enero. «En la etapa de 48 horas algo va a pasar, estoy seguro. No hay asistencia, no tienes a nadie y por eso es importante ir superando kilómetros sin encontrar problemas. Es esencial superarla sin problemas porque no tenemos mecánicos y estamos solos. Es muy al inicio de la carrera y cuando estás en un proyecto nuevo, quizá sales con algo más de preocupación».
Otro punto que destaca Sainz es la importancia táctica de este Dakar. Hay hasta 5 etapas donde las motos van a ir por una ruta diferente a los coches, por lo que la referencia de las dos ruedas desaparecerá. «Creo que la táctica va a ser más importante que nunca. El año pasado ya demostramos que la estrategia de no abrir pista en la etapa de 48 horas era importante. Además, en varias etapas no tendremos motos delante, por lo que seguramente sea un Rally bastante táctico».