Christian Horner tiene un claro deseo para el RB21 de 2025

RB21
Christian Horner junto al RB19 | Fuente: Red Bull

Christian Horner ya piensa en la temporada 2025. Espera que puedan solucionar un problema que acusó el RB20 durante la temporada pasada: la manejabilidad. Pese a que Max Verstappen lograse su cuarto título, esta circunstancia fue un auténtico quebradero de cabeza para Red Bull en 2024.

La temporada pasada no pudo comenzar de la mejor manera para Red Bull, con Verstappen ganando cuatro de las cinco primeras carreras. Sergio Pérez le acompañó en el podio en cuatro de ellas, tres en segunda posición. Sin embargo, las mejoras de sus rivales, los problemas del RB20 y el mal rendimiento del piloto mexicano provocó que solo ganasen cinco carreras más. La marca de las bebidas energéticas cayó al tercer lugar del Mundial de Constructores.

Durante la temporada, el equipo austriaco echó la vista atrás para descubrir cuando comenzaron los errores. Según creen, todo comenzó en el Gran Premio de España 2023, cuando introdujeron una nueva pieza que lastró el desarrollo de su monoplaza. Sin embargo, las continuas victorias de Verstappen maquillaban los problemas, cuando su compañero ya comenzaba a sufrir para encontrar el rendimiento, algo que con el RB21 quieren evitar.

Lewis Hamilton, Max Verstappen y George Russell en el podio del GP de España | Fuente: FIA.

Para 2024, Red Bull ha querido analizar nuevamente qué falló en ese monoplaza. Ahora, según cuenta Horner en RacingNews365.com, tienen «una buena comprensión de dónde las cosas no fueron tan fuertes». El jefe de equipo ha querido señalar cuándo comenzó a fallar todo. «Yo diría que alrededor de Imola introdujimos una mejora que hizo que el coche tuviera un rendimiento mucho más exigente y se convirtió en una ventana operativa muy estrecha».

«Cuando entrabas en esa ventana, como las cuatro vueltas en Austria, que eran lo suficientemente buenas para la Pole, estabas muy dentro de esa ventana, pero si te desviabas un milímetro hacia cualquier lado, se convertía en un coche problemático para conducir». Horner revela, además, que volvieron a pecar del mismo error que en 2023. «Max fue capaz de enmascararlo y conducir a su alrededor, y ahí es donde Checo particularmente este año tuvo problemas.

Por ello, y mirando ya a la próxima temporada, el británico tiene claro que este es un aspecto a mejorar en el monoplaza de 2025, el RB21. «Los ingenieros se han centrado mucho en cómo ampliar esa ventana, no necesariamente añadiendo el máximo rendimiento, sino simplemente ampliando la ventana para que podamos afrontar los diferentes desafíos y tener una ventana operativa mucho más amplia».

Desde Red Bull saben que la lucha en la zona más alta de la parrilla durante 2025 será muy igualada, con Ferrari y McLaren como principales rivales, e incluso Mercedes presentando también candidatura a la batalla. Por ello, esperan poder dar un salto adelante con el RB21 y cerrar de la mejor forma esta última temporada de esta era reglamentaria.