La Federación Internacional de Automovilismo revisó el Dacia de Sébastien Loeb una vez llegó al campamento de Al Henakiyah tras un accidente que apenas tuvo a los 12 kilómetros de empezar la tercera Especial. La jaula antivuelco estaba dañada y los técnicos de la Federación impidieron al francés seguir. Desde Dacia han anunciado que presentarán un recurso.
Novena vez que Loeb intenta ganar el Dakar y como las ocho anteriores, el sueño se ha esfumado. Es el primer abandono del francés desde 2021, cuando dijo adiós a la carrera en la octava etapa. Esta vez tras accidente a altas velocidades que dañó las barras de seguridad del Sandrider. Una situación similar han vivido Laia Sanz y Carlos Sainz en los últimos días.
En el comunicado de la FIA se leía lo siguiente. “En opinión del Delegado Técnico de la FIA, considerando el daño de la jaula de seguridad, y con base en el artículo 283-1 del Apéndice J, no es seguro permitir que el competidor continúe en el evento. Los comisarios no dudan de la información contenida en el informe del Delegado Técnico de la FIA”.
Dacia Sandriders manifestó su intención de apelar la decisión de conformidad con el artículo 15 del Código Deportivo Internacional de la FIA y el Capítulo 4 de las Reglas Judiciales y Disciplinarias de la FIA. “Dacia Sandriders reconoce la decisión de los comisarios de descalificar a Sébastien Loeb y Fabian Lurquin del Rally Dakar 2025 como resultado de la deformación sufrida en el Dacia Sandrider durante un accidente”.
El equipo asegura que sus técnicos llevaron a cabo “una inspección exhaustiva” junto al “director técnico del equipo, Philip Dunabin, y del consultor de ingeniería, David Lapworth”. En una audiencia con los comisarios defendían que la parte dañada “no es parte integral de la resistencia de la estructura y, por lo tanto, no afecta la seguridad del automóvil. Si bien la seguridad siempre es de suma importancia. Los Dacia Sandriders comparten la decepción de Sébastien Loeb y Fabian Lurquin tras la decisión de los comisarios y han decidido presentar un recurso”.
El recurso, seguramente, no salga adelante porque en el comunicado inicial de los comisarios se indicaba que la descalificación solo puede revocarse en “circunstancias excepcionales”. “El Tribunal Internacional de Apelaciones ya ha considerado en el pasado que, en ‘circunstancias excepcionales’, la responsabilidad objetiva de un competidor por un caso de incumplimiento de su vehículo puede dar lugar a una sanción menos severa que la descalificación”.