Marcus Ericsson, expiloto de Fórmula 1 y ganador de las 500 Millas de Indianápolis, ha desvelado que Cadillac ha contado con él para aportar consejos sobre el simulador que desarrollan para su ingreso en el Gran Circo en 2026.
Con la vista puesta en su entrada al maravilloso circo de la Fórmula 1, General Motors está dando pasos agigantados en el desarrollo del monoplaza. La temporada 2026 será muy diferente, con cambios de reglamento. Desde Cadillac decieron contar con la ayuda de Marcus Ericsson para probar diferentes simuladores y opinar sobre los mismos. El sueco fue piloto de la categoría reina para Caterham y Sauber entre 2014 y 2018. Más tarde pasó a la IndyCar y ganar las 500 Millas en 2022.
“Mi empleador, Andretti, me ha pedido que vuele a Inglaterra para probar diferentes simuladores. Les daré mi opinión para que puedan elegir el modelo adecuado para toda la organización, incluidos Fórmula 1, IndyCar y los autos deportivos”, ha contado el piloto de Andretti Global para el podcast de Viaplay.
El papel del piloto sueco es, principalmente, de asesoría y probador de simuladores para ver como están enfocando esta parte tan importante del desarrollo de un equipo de Fórmula 1. Aunque estará ayudando a la toma de decisiones, el papel de Ericsson en el equipo no puede interpretarse como una vuelta a la categoría. «Los simuladores se han convertido en una parte integral del deporte del motor y he estado trabajando para mejorar mi propio uso durante el invierno. Es fantástico que quieran utilizarme a mí y mi experiencia para ayudar», ha comentado Ericcson.
El nombre de Ericsson no ha sido el único que ha sonado a la unión de este ambicioso proyecto. También cuentan con Pat Symonds como consultor de Cadillac. Además de todos estos fichajes, la propuesta del equipo va más allá, porque, aunque empezarán con los motores Ferrari, se espera que para 2028 puedan usar motores fabricados por General Motors.