Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine desde 2024, ha revelado los motivos por los que Carlos Sainz no fue parte del proyecto de la escudería francesa para 2025. Según el italiano, el madrileño, que finalmente firmó con Williams, buscaba un contrato a corto plazo, algo que no se ajustaba a los planes de Alpine.
“Sainz es un piloto interesante, pero no tenía sentido ficharlo por uno o dos años”, declaró Briatore en unas declaraciones que recoge Motorsport.com. “O crees en nuestro programa o no crees. No necesito un piloto que cueste mucho dinero y esté buscando irse a otro equipo en cuanto tenga la oportunidad”. Alpine optó por centrar sus recursos en jóvenes talentos como Jack Doohan y Paul Aron. Aunque Briatore no descarta futuras incorporaciones, como Franco Colapinto para 2026. Dejó claro que la apuesta actual es el desarrollo a largo plazo.
El exjefe de Benetton y Renault destacó el cambio generacional en la Fórmula 1, donde equipos como Mercedes, Red Bull y Haas prefieren dar oportunidades a jóvenes promesas. Según Briatore, esta estrategia aporta “hambre” y compromiso, características que considera esenciales en un piloto. “Sainz es muy bueno, pero cuando estuvo en el mercado, ningún equipo puntero lo fichó”, afirmó Briatore, quien recordó cómo en su etapa como jefe de equipo confió en talentos emergentes como Michael Schumacher y Fernando Alonso.
Aunque Sainz ha expresado confianza en el proyecto de Williams, muchos ven su fichaje como una jugada estratégica para mantenerse visible ante los equipos punteros. Con su contrato multianual, el madrileño tiene tiempo para demostrar su valía y esperar nuevas oportunidades en equipos de mayor rango.
Alex Albon, quien también ha tenido que reinventarse tras su salida de Red Bull, representa un ejemplo claro de cómo aprovechar una oportunidad en un equipo en desarrollo para revalorizarse. La dupla Albon-Sainz promete ser una de las más interesantes para 2025, tanto dentro como fuera de la pista. Williams apunta a consolidar su resurgimiento y ser un actor clave en la zona media de la parrilla, con la esperanza de volver a sus días de gloria en la Fórmula 1.