Primera victoria de etapa para España en este Rally Dakar gracias al piloto de motos Lorenzo Santolino. En coches, el ganador ha sido un joven Saood Variawa, mientras que Henk Lategan mantiene el liderato en la general. Pau Navarro se deja casi una hora en la general en la categoría. Challenger ante la victoria de Nicolás Cavigliasso. En SSV, Gerard Farrés se deja 54 minutos en esta Especial, pero sigue en carrera El mejor español ha sido Fernando Álvarez con un quinto puesto. Ales Loprais reduce la ventaja en camiones sobre Martin Macik.
La primera Especial tras la Crono 48 Horas no ha sido tan matadora. La organización, además, decidió recortar la Especial a los 327 kilómetros por las fuertes tormentas que cayeron en la región de Al Henakiyah, hasta donde se ha trasladado el campamento esta jornada. Se eliminaron 169 kilómetros, donde había tramos empapados, según el comunicado oficial.
Santolino da una alegría a los españoles en RallyGP
Daniel Sanders empezó bien a pesar de abrir pista con 25 segundos de ventaja sobre Martin Michek, quien lleva una KTM del equipo Orion – Moto Racing Group. Lorenzo Santolino se situaba tercero a solo 36 segundos. En el PK69, el piloto de Guijuelo daba la sorpresa, colocándose primero con una ventaja de seis segundos sobre Bradley Cox, con la KTM de Bas World Racing.
El sudafricano se colocaba líder en el PK118 por 58 segundos sobre Santolino. En este punto, se confirmaba que Sanders estaba sufriendo el abrir pista cediendo 6:45 minutos. Ahora bien, las bonificaciones también iban a tener su papel en esta jornada. Tosha Schareina se mantenía cuarto, dejándose casi dos minutos. El valenciano escaló a la tercera plaza en el PK160 superando a Ross Branch.
Santolino recuperó la primera posición en el PK307 por 39 segundos sobre Cox. En la tercera plaza se afianzaba Ricky Brabec, que ya había cogido a los 202 kilómetros de Especial, con una desventaja de 4:20 minutos. Los abridores de la jornada, Skyler Howes, Schareina y Sanders, se dejaban siete, 12 y 19 minutos, respectivamente. Cuatro pilotos llegaron a meta mucho antes que el resto, por lo que tuvieron que esperar para conocer los resultados finales. Santolino certificaba su victoria por 4:01 minutos sobre Brabec, la primera en una Especial del Dakar. Cox, originalmente, acabó segundo, pero fue penalizado con seis minutos bajando a la undécima plaza.
Howes se conforma con la tercera plaza gracias a las bonificaciones. Schareina terminó a 10:18 minutos de su compatriota, mientras que Sanders perdió 14:49 minutos. Mientras que Luciano Benavides termina sexto, Kevin Benavides sufre su con su físico y acaba esta jornada a 29:02 minutos, solo por delante de Mason Klein, que sigue acumulando problemas técnicos en su Kove. En la general, Sanders sigue al frente, pero su ventaja se ha reducido a los 1:57 minutos. Howes ocupa la segunda plaza. Ross Branch está a dos minutos, Brabec a cuatro y Schareina a 8:17 minutos. Con esta victoria, Santolino se cuela en el TOP 10 y se queda a 42:18 minutos de la cabeza.
Edgar Canet, nueva victoria en Rally2
Hasta el PK69 no se pudo hacer una lectura real de la carrera. Michael Docherty lideraba por dos segundos sobre Toni Mulec, mientras que Edgar Canet era tercero a 56 segundos. Tobias Ebster les seguía completando el TOP 4. No cambiaron los cuatro primeros en el siguiente WayPoint, pero sí en el PK160, donde Canet se colocaba primero por 35 segundos sobre Docherty. A la tercera posición subía Ebster, mientras que Mulec era relegado a la cuarta. Ebster se colocaba segundo a 39 segundos del español en el PK202, pero no iba a ser suficiente.
El joven de 19 años apretó en los siguientes puntos de control y llegó a meta con una ventaja de 1:22 minutos sobre el austriaco para llevarse la tercera Especial del Rally Dakar 2025. La tercera posición fue para Docherty, cediendo 1:36 minutos. Cuarto lugar para Mulec, mientras que Jacob Argubright cierra el TOP 5. En la general, Canet aumenta su ventaja a los 5:45 minutos sobre Docherty.
Javi Vega ha terminado esta etapa en el vigesimoquinto lugar a solo 31:26 minutos del ganador. Dentro de su categoría, Original by Motul, termina sexto a 15:51 minutos del ganador, que ha sido Mike Wiedemann ante Jerome Martiny por 3:04 minutos. En la general, el español ya se deja 1:19 horas. Benjamín Melot se mantiene al frente con un margen de 5:19 minutos sobre Emanuel Gyenes. En esta especial han sido cuarto y tercero respectivamente. Sandra Gómez ha terminado otra Especial, al igual que Marc Calmet, Pedro Subirats, Eduardo Iglesias, Ignacio Sanchís, Óscar Hernández e Iván Merichal.
Variawa celebra su primera victoria en Ultimate
La carrera comenzaba y Seth Quintero lideraba el primer WayPoint con una ligera ventaja de 10 segundos sobre Mattias Ekström. A este punto, Sébastien Loeb llegaba con una pérdida de ocho minutos. Apenas en el kilómetro 12 dio varias vueltas de campana, pero pudo continuar la marcha. Ahora, poco después tuvo que detenerse perdiendo casi 50 minutos en el segundo Way Point. En el PK69 es donde Ekström recuperaba el primer puesto por 15 segundos sobre Quintero. Saood Variawa, tras su accidente con Giniel de Villiers en la segunda parte de la Crono 48, empezaba con fuerza, colocándose tercero a 33 segundos del líder. Nani Roma apretaba para escalar a la sexta posición en este punto de la carrera. Cristina Gutiérrez cedía 4:07 minutos tras reengancharse a la carrera.
Here is how @SebastienLoeb and @FabianLurquin crashed earlier on Stage 3. Fortunately they managed to get back on track.
@KSAF_SAMF
#Dakar2025 #DakarInSaudi pic.twitter.com/xu7uePOpjR— DAKAR RALLY (@dakar) January 7, 2025
Nasser Al-Attiyah se dejaba tres minutos, pero había otros pilotos peor. Rokas Baciuska, ganador de la dura Crono 48, se dejaba 10:11 minutos. Yazeed Al Rajhi empezaba a 8:45 minutos. En el PK118, Lucas Moraes se colocaba primero por 32 segundos sobre Quintero. Era Ekström el que perdía algo de tiempo, 2:20 minutos. Joao Ferreira y Guerlain Chicherit adelantaban al sueco. Ahora bien, Variawa volvería a desplazar a estos tres últimos, tercero.
A los 202 kilómetros, Variawa escalaba una posición y se quedaba a 19 segundos de Moraes. Por detrás se empezaba a ver una ligera remontada de Al-Attiyah que más tarde se confirmó. En el PK242, Moraes perdía el liderato y se dejaba 29 segundos sobre Quintero, que pasaba al frente. Variawa no aprovechó la situación, todavía segundo. En el PK307, unos 20 kilómetros antes de la meta, Variawa se colocaba primero con una ventaja de 1:23 minutos.
Ahora bien, otra de las sorpresas era el avance de Chicheirt, que pasaba de la sexta plaza a la segunda. Tercera posición para Guillaume de Mevius, ganando dos plazas. En este punto, Quintero se dejaba 2:10 minutos, Ekström caía al cuarto lugar y Al-Attiyah avanzaba a la sexta plaza a pesar de ceder 3:48 minutos. La carrera estaba muy abierta para su parte final. Los tres primeros acabaron en apenas 45 segundos de diferencia.
Variawa se llevaba la victoria por 33 segundos frente aChicherit, ya que el francés recibió una sanción de 10 segundos al terminar la jornada. La tercera plaza fue para Quintero tras uan sanción a De Mevius, que baja al cuarto lugar. Nasser Al-Attiyah se ha dejado 3:34 minutos con el ganador, pero no importa porque en la general se coloca segundo a 7:17 minutos de Henk Lategan. El piloto de Toyota perdió 7:31 minutos en esta tercera Especial respecto al líder.
Tampoco ha sido el día de Al Rajhi, que, tras acabar a 14 minutos del ganador, baja a la cuarta plaza en la general con 11:45 minutos que recuperar. Ekström ha subido una posición, tercero a 9:34 minutos, mientras que Toby Price ha cedido algo de tiempo tras vivir altas temperaturas dentro del coche, según confirmó al llegar a meta, y baja a la sexta plaza. Igualmente, el australiano está a 20:17 minutos del líder. Baciuska ha perdido otros 16 minutos, pero está fuera de toda lucha a más de dos horas en la general. Cristina Gutiérrez se ha reenganchado a la carrera y ha terminado la Especial a 10:28 minutos de Variawa.
Nani Roma ha terminado a siete minutos del ganador, pero ha recibido una penalización de 20 horas por cambiar motor. Ferrán Jubany fue otro de los mejores españoles clasificados, cerrando el TOP 30, a 30:47 minutos del ganador. Isidre Esteve y Txema Villalobos también han tenido una jornada complicada. Empezaron a 4:21 minutos de la cabeza, pero han cedido otra hora por problemas mecánicos. Loeb, finalmente, ha visto la meta a 1:03 horas del ganador. El piloto de Dacia queda en fuera de juego dentro de la general, ya que se deja 1:14 horas.
Navarro pierde casi una hora en la general de Challenger
Gonçalo Guerreiro empezó la tercera Especial con ganas de guerra. Lideró el primer WayPoint por 17 segundos sobre Pau Navarro, pero hubo varios cambios de líder durante la jornada. El primero, en el siguiente punto de control situado en el kilómetro 69. Yasir Seaidan, fuera de opciones por problemas mecánicos en el Crono 48 H, ganaba 45 segundos sobre Guerreiro. En el PK118 era Navarro quien escalaba a la primera plaza con una ventaja de ocho segundos sobre Dania Akeel.
Seaidan bajaba a la quinta plaza, mientras que Guerreiro se dejaba 6:36 minutos, a punto de salir del TOP 10. A la tercera plaza subía Nicolás Cavigliasso, que estaba haciendo una etapa bastante conservadora. Akeel, en el PK202, se colocaba líder por cuatro segundos sobre Navarro. Ahora bien, ambos perdieron tiempo en el PK307. Paul Spierings saltaba al primer lugar con una ventaja de 12 segundos sobre Cavigliasso.
Por su parte, Akeel se dejaba 17 segundos para bajar a la tercera plaza, mientras que Navarro se llevaba la peor parte perdiendo 14:16 minutos. La victoria, finalmente, fue para Cavigliasso, que superó por 15 segundos sobre Seaidan. Akeel también estuvo a punto de ganar, solo 26 segundos por detrás del argentino. Paul Spierings, en un principio terminó segundo, pero le sancionaron con ocho minutos. Navarro terminaba con una desventaja de 16:58 minutos. Eduard Pons ha sido unos segundos más rápido que el piloto de BBR, por lo tanto, es el mejor español de la categoría en esta Especial.
Here are Nicolas Cavigliasso and co-driver Valentina Pertegarini arriving into the ASS after another successful drive #Dakar2025 pic.twitter.com/kRNKGpviVf
— DAKAR RALLY (@dakar) January 7, 2025
Guerreiro fue séptimo a 13:09 minutos, mientras que Corbin Leaverton, el otro piloto de Red Bull, entró en el TOP 5 a solo cinco minutos del ganador. Óscar Ral terminó la etapa deicmosegundo. Otro gran día a solo 20 minutos de los ganadores. Joan Font lo ha hecho en el puesto 28. Joan Piferrer ha cabado en el puesto 32 y Xavier Foj ha abandonado la etapa tras el PK118. En la general, Cavigliasso aumenta su ventaja a los 19:29 minutos sobre Guerreiro. Tercera plaza para Leaverton, que cede 22:09 minutos. Pau Navarro se mantiene sexto, pero ya se deja 54:37 minutos. Se aleja también del quinto clasificado, Spierings, que pierde 32:02 minutos con el líder. Akeel es cuarto con 28:35 minutos perdidos.
Chaleco López y Can-Am se estrenan en SSV
Hasta ahora, el Dakar en esta categoría estaba dominado por los Polaris. La etapa ya empezó con Jerome de Sadeleer al frente con el Can-Am de MMP, con Diego Ortega a su derecha. Su ventaja era mínima, 11 segundos por delante de Chaleco López. El chileno, precisamente, lideró en el PK69 con un margen de 25 segundos sobre Brock Heger, mientras que el checo se dejaba 3:10 minutos olvidándose de la primera plaza.
Fue en el PK118 cuando Heger se puso primero con una ventaja de 10 segundos sobre Chaleco. A la tercera posición escalaba Fernando Álvarez, a solo 2:17 minutos del más rápido. El dos veces ganador de la categoría SSV, Chaleco López, se colocaba líder a los 160 kilómetros de Especial, pero por la mínima. Ahora bien, fue ganando terreno como solo él sabe para ganar la tercera etapa con una ventaja de 3:47 minutos sobre Xavier de Soultrait. El francés pudo superar a Heger kilómetros antes, su máximo rival en la general, para alcanzar esta segunda plaza.
Fernando Álvarez ha tenido un final algo complicado, perdiendo 12 minutos en el PK307, mientras que llegó a la meta con una desventaja de 13:41 minutos. Gerard Farrés y Toni Vingut han terminado la etapa, que es lo importante, pero han perdido 54:39 minutos tras varias paradas en mitad de la Especial. También en meta el joven Fidel Castillo y Domingo Román. De Soultrait aumenta ligeramente su ventaja en la general a 5:39 minutos sobre Heger. Tercero sigue Alex Pinto, pero con más de una hora perdida. Farrés es quinto en la general con más de dos horas perdidas, mientras que Álvarez se deja cuatro, décimo.
Loprais gana en camiones y reduce la ventaja con Macik
Los elefantes del desierto llegaban muy igualados al primer WayPoint, que lideraba Mitchel van den Brink. La diferencia entre los cuatro primeros era de tan solo 58 segundos. En el PK118, Ales Loprais escalaba a la primera posición con una ventaja de 19 segundos sobre Vaidotas Zala, mientras que el joven Van den Brink caía a la tercera plaza con casi cinco minutos perdidos.
Zala daba otra vez la campanada en el PK160, donde ganaba una ventaja de un solo segundo sobre Loprais. En el quinto WayPoint de los siete disponibles en esta carrera, el checo recuperaba de nuevo el primer puesto, aunque solo por ocho segundos. La batalla entre estos dos fue intensa, pero la victoria final fue para Loprais con una margen de 53 segundos sobre Zala. Van den Brink se quedó con la tercera plaza, mientras que Martin Macik fue cuarto, sin arriesgar, cediendo 5:20 minutos.
Pep Sabaté fue el mejor español con un undécimo puesto. La general cambia ligeramente. Gracias a su victoria, Loprais reduce la diferencia a 3:34 minutos sobre Macik, mientras que la Especial empezó con ocho minutos de distancia entre ambos. Tercera plaza para Zala, que se deja 34:23 minutos, pero también ha recortado unos cinco minutos.