Nico Hülkenberg explica porqué nunca fichó por un equipo puntero en Fórmula 1

Nico Hülkenberg, Max Verstappen y Fernando Alonso en Canadá. Foto: F1.

Nico Hülkenberg ha echado la vista atrás, repasando su longeva trayectoria en Fórmula 1, en la que siempre ha formado parte de equipos de mitad de parrilla. Pese a su gran rendimiento, y haber sido una opción fiable para los equipos punteros, nunca ha tenido la oportunidad. Algo que tampoco lamenta.

El piloto alemán disputó en 2024 su undécima temporada completa en Fórmula 1. Para 2025, será el tercer piloto más veterano de la parrilla con 227 Grandes Premios, solo superado por Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Pese a ello, su palmarés es prácticamente nulo en la categoría. Solo cuenta con una Pole en su haber, lograda en el Gran P remiode Brasil 2010. Toda su trayectoria la ha desempeñado en equipos de la zona media o baja de la parrilla, en la que rara vez ha tenido la oportunidad de pelear por lograr ese primer podio que tanto se le resiste y que se ha escapado de su alcance en varias ocasiones.

Ahora, en declaraciones que recoge Motorsport.com, ha explicado los motivos. «Porque al final siempre había algunas pequeñas cosas y faltaba la última pieza del puzle por alguna razón… Al final es tan simple y sencillo. No hay nada hecho hasta que está realmente hecho y dibujado».

Esto evidencia que en más de una ocasión ha podido darse la posibilidad, pero nunca ha terminado de concretarse. «A veces he estado muy cerca, pero no cuenta si no lo firma la otra parte. Así que podemos hablar largo y tendido sobre lo cerca que estuve o no, pero al final no importa realmente porque siempre faltaba algo», explicó Hülkenberg.

Hulkenberg en el GP de Gran Bretaña 2024
Hulkenberg en el GP de Gran Bretaña 2024 | Fuente: Getty Images

En 2024 ha cerrado su etapa en el equipo Haas, de donde se marcha con un gran recuerdo. «Es una historia interesante, realmente. Ha sido un éxito y yo no soñaba con ello. No lo esperaba y no pensaba en ello. Para ser sincero, llegué aquí con relativamente pocas expectativas. Pensaba: ‘Oye, he alargado mi carrera, disfrútalo, aprovéchalo al máximo y sé lo más positivo posible'»

«En esos dos años, simplemente aprendí mucho. Lo disfruté y me divertí. Y eso no ha sido siempre, ha sido así en la Fórmula 1. Eso tuvo un gran valor para mí y también significó que al final pude rendir». Pero su etapa en Fórmula 1 todavía no ha terminado. En 2025, Hülkenberg pone rumbo a Sauber, donde ya estuvo en la temporada 2013.

Su contrato termina más allá de 2026, por lo que el alemán formará parte de la dupla del equipo cuando se convierta en Audi. Algo que le ilusiona notablemente. «El hecho de que esta historia de Audi llegue después del capítulo de Haas… Nunca lo habría visto venir. Pero desde ese punto de vista, la frase de que ‘lo inesperado sucede a menudo’ encaja hasta cierto punto», concluyó.