Con la llegada de 2025, Pat Symonds ha empezado su trabajo como consultor ejecutivo de ingeniería del equipo Cadillac. El británico ha estado siete años como director técnico de la Fórmula 1. En mayo anunció que dejaba su cargo y unos días después anunciaba que se unía a las filas del nuevo equipo norteamericano.
En ese momento, la entrada de Cadillac en la categoría no estaba asegurada, pero al británico se le puso en periodo de gardening hasta finales de 2024. Tras una reestructuración interna, en la que Michael Andretti daba un paso al lado en la estructura, y con la rebautización del equipo a Cadillac, se consiguió llegar a un acuerdo entre la escudería estadounidense y la FOM para aterrizar en la parrilla de 2026.
Este anuncio se hizo efectivo tras el Gran Premio de Las Vegas. Al entrar en 2025, el periodo de descanso para Symonds ha terminado y así lo ha anunciado en su perfil de LinkedIn. “Estoy encantado de anunciar que a partir de hoy, 1 de enero, asumo mi rol en Cadillac mientras seguimos preparándonos para competir en el Campeonato Mundial de F1 de 2026. Es un desafío emocionante, ya que estamos a menos de 400 días de que el coche entre en funcionamiento en los test de pretemporada de 2026″.
Según se ha confirmado, para sus dos primeros años en F1, Cadillac usará motores Ferrari, mientras trabaja en su propio motor para usarlo a partir de 2028. Symonds reconoce que la marca americana tiene un reto difícil por delante. Sin embargo, se ha mostrado entusiasmado de poder trabajar en levantar un equipo desde cero. «Construir un monoplaza de Fórmula 1 es una tarea complicada, pero todo está bien documentado».
«Los plazos y el punto de partida están bien definidos. El equipo cuenta con mucho personal experimentado que desarrolla y diseña el coche desde hace un tiempo. Otros departamentos han estado trabajando para cumplir los plazos necesarios y la calidad necesaria que se requiere en F1. En paralelo se está construyendo una infraestructura en Silverstone. Comenzar desde cero nos da más oportunidades que desafíos. Lo vamos a convertir en el mejor equipo para trabajar en F1″, añadía al respecto.
Hay que recalcar que antes de ser director técnico de la F1, Symonds ha andado por varios equipos. El británico que cuenta con una amplia y exitosa experiencia. Desde el equipo Benetton con el que Michael Schumacher ganó su primer título, pasando por la época de Renault con Fernando Alonso. Incluso trabajó en Williams durante varios años al inicio de la era híbrida.