Red Bull Racing avanza con paso firme en la construcción de su nuevo túnel de viento, una infraestructura que promete revolucionar el desarrollo de sus monoplazas. Según Pierre Waché, director técnico de la escudería, las obras están adelantadas tres meses respecto al cronograma inicial y el proyecto sigue un curso positivo, con vistas a su culminación alrededor de 2026.
El equipo de Milton Keynes lleva años utilizando un túnel de viento antiguo ubicado en Bedford. Esta instalación, según Waché, ha sido modernizada en algunos aspectos por Red Bull, pero sigue presentando limitaciones evidentes. “El túnel actual es el más antiguo de la categoría. De hecho, Jos Verstappen ya lo usaba en su etapa con Arrows”, señaló Waché en una entrevista con Motorsport.com. “Aunque hemos actualizado varias piezas, seguimos enfrentándonos a limitaciones que son difíciles de sortear, especialmente cuando buscamos optimizar los detalles más pequeños”.
En un deporte tan competitivo como la Fórmula 1, donde las simulaciones y pruebas aerodinámicas son fundamentales debido a las restricciones de test en pista, el túnel de viento se ha convertido en una herramienta clave. Por esta razón, Red Bull está invirtiendo en una nueva instalación que estará ubicada en Milton Keynes, lo que eliminará los desplazamientos a Bedford y mejorará la eficiencia del equipo.
El futuro de Red Bull
El nuevo túnel de viento de Red Bull, como indica Waché estará listo a tiempo para influir en el diseño del monoplaza de 2027. Podría aportar beneficios durante el desarrollo del coche de 2026. Wache se mostró optimista sobre el progreso de las obras y el impacto de la nueva infraestructura:
“Los chicos están haciendo un gran trabajo y, aunque siempre existen imprevistos en un proyecto de esta magnitud, vamos por delante de lo planeado”, afirmó el ingeniero francés. Esta nueva herramienta será primordial para que Red Bull mantenga su competitividad en la próxima era de la Fórmula 1, marcada por la introducción de nuevos reglamentos técnicos y motores híbridos en 2026.
La inversión de Red Bull en su nuevo túnel de viento no solo busca superar las limitaciones actuales, sino también garantizar que el equipo siga siendo un referente en la parrilla. Con este avance, la escudería de las bebidas energéticas refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico y su posición como uno de los equipos más innovadores de la Fórmula 1. Mientras tanto, Red Bull sigue dependiendo de su actual instalación en Bedford. Aunque en el horizonte se vislumbra prometedor. Con la dirección de Pierre Waché y el respaldo de Adrian Newey, el equipo está preparado para mantenerse en la cima.