Tsunoda sigue pensando que puede desafiar a Verstappen

Tsunoda en el paddock surante un gran premio de Fórmula 1 | Fuente: Visa Cash App RB F1 Team

Yuki Tsunoda no se rinde con su futuro en Red Bull, y en unas declaraciones al medio FormulaPassion, ha afirmado verse capaz de desafiar a Max Verstappen. El japonés concedió la entrevista antes de hacerse oficial la decisión de Red Bull en cuanto a su pareja de pilotos del 2025. Los dirigentes del equipo austríaco escogieron a Liam Lawson por delante del piloto nipón, que está decidido a demostrar que se merece ese coche.

La primera pregunta del periodista fue sobre qué había aprendido más durante el 2024, a lo que el piloto respondió que «política». Aunque también confesó haber descubierto «cosas nuevas» sobre él. Entre ellas, el autocontrol y aprender a gestionar la presión. «No pensé que pudiera ser tan importante», explicaba Tsunoda, que piensa que se benefició y aprendió mucho al moderar sus sentimientos.

De momento, la entrada al equipo Red Bull parece no estar al alcance del piloto japonés, pero si se diese la oportunidad, Tsunoda no teme a Verstappen. «Estoy seguro de mí mismo» y de que Max y él «podrán luchar». El nipón confía en impresionar a Red Bull y en «demostrar que la gente está equivocada».

Mientras tanto, Tsunoda seguirá viviendo la pasión de la F1 de la mano de Visa Cash App RB. Una pasión que ya prácticamente no recuerda cómo empezó. «Empecé cuando tenía 4 años, no recuerdo exactamente cómo pasó», confiesa el piloto. El entrevistador también le preguntó sobre qué consejo le daría al joven Yuki, que sería «sigue haciendo lo que estás haciendo».

El piloto de RB ha admitido que le costó creerse que iba a ser piloto en la categoría reina del motor, ya que él siempre soñó con correr en la Fórmula 1, pero le parecía «demasiado lejano». También declaró que la vida en la F1 «no es una vida fácil». El japonés dice esto porque «pasas mucho tiempo fuera de casa» y «es un ambiente que puede ser tóxico».

Sobre cuanto tiempo planea estar en los circuitos, él se ve en la Fórmula 1 «a los 40 años». Y, aunque Verstappen ha dicho en reiteradas ocasiones que no quiere seguir el ejemplo de Fernando Alonso de estar tanto tiempo en la competición, Tsunoda opina que el neerlandés «correrá hasta los 40». Habrá que estar atentos los próximos años para ver si las carreras de estos dos pilotos se extienden hasta los 40 años, al igual que la de Alonso, al que aún le queda cuerda para rato.