Yazeed Al Rajhi se queda sin victoria; Rokas Baciuska se corona en la Crono 48 Horas

Yazeed Al Rajhi se hace con la victoria en la Crono 48 Horas
Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

A la Crono 48 Horas le han quedado unos 341 kilómetros si nos fijamos en la cabeza de carrera de cada categoría. Hasta 27 tripulaciones pasaron la noche en la zona de descanso E, en el kilómetro 626. Yazeed Al Rajhi se mantuvo firme en Ultimate para ganar la batalla a Nasser Al-Attiyah, pero la tarde ha sido larga en Bisha, donde muchos pilotos recibieron sanción. El saudí perdió la victoria a favor de Rokas Baciuska. En RallyGP, Daniel Sanders se marca un Hat-Trick, mientras que Tosha Schareina está más que vivo en la lucha por el título. También una sanción decidió el ganador en Challenger.

Un total de 27 motoristas no consiguieron llegar al campamento A, situado en el kilómetro 491 de la Especial. La organización agrupó a 24 de ellos en el KM 413, a unos 78 kilómetros del primer campamento. Dennis Mildenberger se quedó a los 358 KM, la organización pudo llevarle una tienda de campaña y un saco de dormir. Alexandre Yon en el KM 367 e Iván Merichal en el KM 328 han pasado la noche con la única compañía de sus motos. No todos lograrán terminar la Especial, seguramente, por lo que no pueden reclamar su medalla de “finishers”.

Sanders gana en RallyGP, más líder de la general

Daniel Sanders pasó la noche como el piloto más rápido en RallyGP. A Tosha Schareina le tocó abrir pista desde la Zona de Descanso E —a partir de ahora BPE—, con lo que eso conlleva. Al pasar por el PK657 cedía más de cuatro minutos, pero se iba a beneficiar de las bonificaciones por abrir pista tras llegar a la meta. En el PK804 llegó uno de los grandes cambios.

Sanders mantenía su ventaja por 4:53 minutos ante Skyler Howes, mientras que Ricky Brabec se despedía de la tercera plaza bajando a la quinta, perdiendo siete minutos. Schareina seguía dejándose terreno con 11:15 minutos, relegado a la séptima plaza. Luciano Benavides escalaba a la tercera plaza con todo esto, superando también a Ross Branch, actualmente Campeón del Mundo de Rall-Raid en esta modalidad.

Al pasar por el PK866, Branch recuperaba la tercera plaza ante Benavides, mientras que Schareina caía una posición más. En el PK913, Sanders ya miraba a la meta con un margen de tres minutos. El australiano terminaba certificando su victoria, pero con muchos cambios. Las bonificaciones dejaban a Adrien van Beveren en segundo lugar a 6:45 minutos del ganador, pero una sanción de dos minutos le dejó cuarto con 8:45 minutos de desventaja. Por lo tanto, la segunda plaza era para Howes. La tercera posición final era para Schareina a solo 7:41 minutos del piloto de KTM Factory Racing.

Al Rajhi
Daniel Sanders durante la Crono 48 Horas | Fuente: ASO

Quinta plaza para Branch, seguido de Benavides, Brabec, Pablo Quintanilla y un Lorenzo Santolino que ha sabido remontar, cediendo 25:50 minutos con el ganador. En la general, Sanders tiene una ventaja de 12:36 minutos ante Howes, mientras que Branch es tercero, solo cuatro segundos por detrás del americano. Schareina es cuarto a 12:48 minutos. Santolino se deja 57:07 minutos, undécimo. Mason Klein se paró antes de la meta a reparar su Kove y llegó con una pérdida de seis horas que le dejan fuera de toda lucha.

Docherty gana en Rally2; Canet, líder de la general

Edgar Canet pasó la noche en el BPE, uno de los más alejados, junto a Michael Docherty, su principal rival en esta etapa. Al poco de empezar la segunda parte, en el PK729, el español se colocaba primero por 1:16 minutos, pero la alegría duró poco. El sudafricano volvería a la primera posición en el PK804 con un amplio margen de 3:31 minutos. Desde este punto, el TOP 10 no cambió absolutamente nada.

Docherty ganaba la Crono 48 Horas sobre Canet por 3:53 minutos, aunque el español era sancionado más tarde con 6:10 minutos. La tercera posición es para Jacob Argubrighy, que lideró los primeros kilómetros de esta larga Especial, a 16:56 minutos del ganador. Cuarta posición para Toni Mulec, seguido de Tobias Ebster. Ambos pierden 18 minutos. Sexta plaza para Romain Dumontier, cediendo más de 22 minutos. En la general, Canet lidera por 4:09 minutos sobre Docherty. Se viene un buen Dakar en esta categoría.

Al Rajhi
Michael Docherty durante el Dakar 2025 | Fuente: ASO

Javi Vega ya está en meta con un vigesimotercero puesto. Aunque no es el ganador de la categoría Original by Motul esta jornada. Emanuel Gyenes ganó por 10 segundos por Benjamin Melot, pero más tarde recibió una sanción de 15 minutos que deja al francés como ganador de este Crono 48 Horas. Vega ha sido sexto en su categoría y se queda a 50:53 minutos en la general sobre Melot, que tiene su ventaja de 14 minutos sobre Gyenes. En cuanto al resto de españoles, Pedro Subirats ha llegado a meta, al igual que Marc Calmet, Sandra Gómez, Eduardo Iglesias, Óscar Hernández e Ignacio Sanchís. Se queda fuera de carrera Gines Belzunces, Iván Merichal y Ferrán Zaragoza

Día negro para los españoles en Ultimate

Yazeed Al Rajhi tenía la gran misión de mantenerse por delante de Nasser Al-Attiyah. Nada fácil, pero la jornada empezaba con muy malas noticias para los españoles. Nani Roma se quedaba parada en el kilómetro 766 cuando estaba luchando por el podio de la etapa. Más tarde se confirmó que el camión de asistencia no podía reparar su Raptor, teniendo que ser remolcado al campamento y abandonando así el Dakar. Isidre Esteve, con opciones de un TOP 20, también tenía que reparar su Hilux T1+ junto a Txema Villalobos. Por último, Cristina Gutiérrez abandonaba la Especial camino al campamento de Bisha junto al camión de asistencia.

Superando los 700 kilómetros de Especial, Al Rajhi tenía ese margen por la mínima ante el cinco veces ganador del Dakar. Quien empezaba a remontar era Henk Lategan. El piloto de Toyota dio el golpe sobre la mesa en el PK739 cuando se colocó tercero a solo 2:32 minutos del líder de la etapa. Con el problema de Roma, Rokas Baciuska aprovechaba para colocarse cuarto, también tirando de remontada. A todo esto, Mattias Ekström, que pasó la noche con la tercera posición provisional, en este punto de la carrera bajaba al séptimo puesto.

Al Rajhi
Henk Lategan, nuevo líder de la general. En esta imagen, surcando las dunas durante la Crono 48 Horas | Fuente: ASO

El Top 15 se movió poco a partir de los 800 kilómetros y con esto se llegó a meta, completando una Especial de 967 kilómetros. Aunque de tapado, nunca hay que descartar a Al Rajhi, que conseguía la victoria con 4:16 minutos de margen sobre Lategan a pesar de recibir una sanción de dos minutos. Ahora bien, a Baciuska le devolvieron 12 minutos por un retraso en el refuelling que no se puede achecar al piloto. Por lo tanto, el lituano gana por una ventaja de 2:43 minutos.

La tercera posición es para Juan Cruz Yacopini, que también ganó tiempo por el mismo motivo. Al-Attiyah terminó quinto al aplicarse una sanción de cuatro minutos, que le deja a 9:12 minutos del ganador. Lategan, que cayó relegado al cuarto lugar con todo esto, además, es el nuevo líder de general con una ventaja de 4:45 minutos sobre Al Rajhi. Aunque esto traerá polémica porque el sudafricano se benefició de una sanción y una posición de salida de cara a esta Crono 48 Horas, pero durante este domingo, esa sanción se anuló.

Mathieu Serradori, en su estreno en T1+, no lo está haciendo nada mal terminando sexto a solo 13 minutos de la cabeza de carrera, además, se coloca décimo en la general. Sébastien Loeb se marca una remontada de campeón y olvida los 32 minutos que tenía perdidos al llegar al campamento y se queda a 15:51 minutos de Baciuska. El francés solo se deja 18 minutos en la general.

Al Rajhi
Juan Cruz Yacopini consigue un cuarto lugar de ensueño en la Crono 48 Horas | Fuente: ASO

Sin duda, el mejor rookie está siendo Toby Price, con Sam Sunderland como copiloto. Han terminado estos 48 Horas con el noveno mejor tiempo, que les sitúa cuartos en la general a solo 16:57 minutos de Lategan. Ekström acabó la jornada como el mejor Ford a 16:25 minutos del ganador, mientras que Mitch Guthrie se deja 28 minutos tras una sanción de cuatro minutos. Guerlain Chicherit no ha tenido una Crono 48H fácil, por lo que llegar a 1:05:28 horas debe ser un alivio.

A Carlos Sainz se le ha visto con algunos problemas de navegación durante esta segunda parte. Pasó la noche sabiendo que perdía más de una hora con la cabeza. En meta se ha dejado hora y media con Baciuska, mientras que en la general cede 1:26 horas sobre Lategan, ya que también ha recuperado tiempo por lo sucedido en el refuelling. Difícil, pero no imposible. Esteve y Txema Villalobos consiguieron acabar la Especial, pero dejándose casi cuatro horas. La mala suerte se cebó de nuevo con la pareja catalana. Ambos pilotos están bien, pero Saood Variawa y Giniel de Villiers chocaron en una gran nube de polvo, pero sus coches no tanto. Vieron la meta, De Villiers con 2:19 horas perdidas y Variawa se dejaba 8:01 horas.

Al Rajhi
Ambos Toyota impactaron sin consecuencias para los pilotos

En Challenger, una sanción acaba con la victoria de Cavigliasso

Nicolás Cavigliasso pasó la noche en el BPD, donde sacaba una ventaja de 3:50 minutos a Paul Spierings. No hubo apenas cambios en la tabla hasta el PK739, donde Corbin Leaverton se colocaba tercero a solo 8:05 minutos del líder, mientras que Spierings dejaba la ventaja con Cavigliasso en tan solo 16 segundos. Momento en el que Pau Navarro caía a la cuarta plaza, apretado por Gonçalo Guerreiro.

En el PK782, Spierings tomaba la delantera con un margen de 1:16 minutos. Aguantó hasta los 868 kilómetros, donde Cavigliasso volvería al primer puesto con una ventaja de un minuto. El argentino cogía ritmo, aumentando su ventaja en el PK897, donde Navarro perdía la cuarta posición frente a Guerreiro. El español pudo recuperar la posición en el PK933.

Ya en meta, Cavigliasso certificaba su victoria por 2:58 minutos sobre Spierings. Ahora bien, horas más tarde se confirmó una sanción de tres minutos para el argentino que le dejaba sin el oro. Spierings pasaba a la primera plaza por solo dos segundos. Tercera posición para Leaverton, que se deja poco más de tres minutos. Navarro firma una gran cuarta posición a cinco minutos de la cabeza. En la general, el español se queda quinto a 27:39 minutos de Cavigliasso, que es el líder frente a Guerreiro por 6:20 minutos.

Nicolás Cavigliasso durante la Crono 48 Horas del Dakar 2025, que acabó ganando | Fuente: ASO

Yasir Seaidan —campeón del Mundo en SSV este 2024— se lleva una sanción de 20 horas por cambiar el motor. Alex Giroud dice adiós a la etapa en su primera participación en Challenger. El mejor resultado español después de Navarro fue el de Eduard Pons con un decimotercer lugar, aunque ya perdiendo más de dos horas y media con la cabeza de carrera. Óscar Ral y Xavier Blanco también entraron en el TOP 20 con un decimoquinto puesto. Joan Piferrer, Joan Font y Óscar Maso siguen carrera a pesar de todo el tiempo perdido.

Heger da la sorpresa ante De Soultrait en SSV

Brock Heger, que dio la sorpresa antes de llegar al parón de la primera parte, ha dado un gran aviso a Xavier de Soultrait. Ambos pasaron la noche en el BPD, donde el americano era cuatro minutos más rápido. El ganador de la pasada edición del Dakar en esta categoría recortó en el PK618, pero seguía sin ser suficiente. Se fueron midiendo durante esta última parte, llegando a meta muy pegados en pista.

Ahora bien, Heger ganaba con una ventaja de unos cuatro minutos, pero De Soultrait fue sancionado y la distancia final entre ambos se queda en 7:26 minutos. Alexandre Pinto y Florent Vayssade se fueron turnando la tercera plaza en esta jornada, que finalmente fue para el portugués por apenas 23 segundos. En la parte final, Gerard Farrés dio gas y terminó quinto, aunque a más de una hora de los ganadores. Es su mejor resultado con Toni Vingut como copiloto.

Brock Heger durante la Crono 48 Horas del Dakar 2025 | Fuente: ASO

Peor salió Manuel Andújar al recibir una sanción de una hora al ver la meta, cayendo al séptimo lugar. Enrico Gaspari terminó octavo, con casi dos horas perdidas. Jeremías Feiroli vio la meta, al igual que Chaleco López, tras los primeros de la primera jornada de estas 48 Horas. Fernando Álvarez también debe estar contento tras superar contratiempos y ver la meta a 2:32 horas de los ganadores. Fidel Castillo también está en meta en el puesto 23, seguido de Sebastian Guayasamin.

Esta Crono 48 Horas deja a Sara Price fuera de carrera, también a José Ignacio Gayoso, José Vidaña y un Rafa Muñoz que se rompió la muñeca durante la primera parte de la Especial, es decir, que no pudo tomar la salida este 6 de enero. En la general, De Soultrait es el líder con una ventaja de 5:14 minutos sobre Heger. Pinto es tercero, se deja más de una hora. Farreti y Vingut son quintos, casi a dos horas del líder. Esta categoría ha quedado bastante dividida.

Macik quiere la victoria en camiones

Martin Macik era el líder por tres minutos cuando se dio la orden de terminar la primera Crono 48 Horas. La carrera no cambió el orden hasta el PK782, donde Alex Loprais se colocaba primero con una ventaja mínima de 44 segundos. Ahora bien, el piloto checo iba a aumentar su ventaja hasta los 6:12 minutos en el PK803 ante su compatriota.

La carrera se estabilizaba de nuevo, pero en el PK897, a solo 100 kilómetros de la meta, Macik volvería al frente con una ventaja de 2:20 minutos sobre Loprais. También había lucha por el TOP 5, ya que Martin van den Brink se colocaba cuarto tras superar a Mitchel van den Brink. A pesar de una sanción de 1:40 minutos, Macik ha conseguido la victoria de la Crono 48H, mientras que Loprais se ha dejado 9:43 minutos.

Martin Macik en el Prólogo del Dakar 2025 | Fuente: ASO
Martin Macik en el Prólogo del Dakar 2025 | Fuente: ASO

Vaidotas Zala, debutante de la categoría tras participar en coches desde 2016, terminó tercero con una desventaja de 18:52 minutos. Martin mantuvo la cuarta plaza frente a Mitchel. Alex Aguirregaviria terminó decimotercero a más de cinco horas de los ganadores. Pep Sabaté terminó una posición más atrás. Quedan fuera de carrera Alberto Herrero junto a otros 21 camiones, entre los que se encuentran Jordi Esteve, Javier Jacoste o Alberto Alonso.

En la general manda Macik por 8:54 minutos sobre Loprais, mientras que Zala se afianza en la tercera posición, pero a 38:50 minutos de la cabeza. La familia Van den Brink si que se deja más de una hora. El mejor español es Aguirregaviria, pero en la decimotercera plaza y cediendo más de siete horas.

Acerca de Jaime Chico 7857 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.