![toyota 2019 Toyota](https://www.motortime.es/wp-content/uploads/2019/07/toyota-2019-678x381.jpg)
El WEC comenzará a prepararse para le próxima temporada este 23 y 24 de julio con el Prólogo. La FIA y la ACO han hecho oficial el Balance of Performance y la Equivalence of Technology de cara a estas cuatro sesiones de entrenamientos. Toyota presentará un aumento de peso notable. Sus coches deberán pesar 40 kilos más que en la pretemporada del año 2018.
En la categoría LMP1 es el equipo japonés el más afectado por estos ajustes de rendimiento. Su peso mínimo será de 918 kilos frente a los 824 del Rebellion y los 833 de los Ginetta del equipo Team LNT. Esto supone que la diferencia entre Toyota y el equipo checo asciende a los 94 kilos, y respecto a la estructura británica, a los 85.
El Toyota TS050 Hybrid tendrá un flujo de combustible de 80 kilos por hora, mientras que el uso de energía se reducirá a 47,4 megajulios por vuelta. Con estos cambios, se busca favorece una reducción de la diferencia de ritmo entre los coches japoneses y el resto de competidores en LMP1.
Por otro lado, en GTE-Pro está previsto que el Porsche pese 1.254 kilos; el Aston Martin, 1.257; y el Ferrari de AF Corse, 1.280. De esta forma, este último será el más pesado de la categoría. En cuanto al combustible, el coche italiano tendrá una capacidad de 91 litros, mientras que el británico contará con 101 litros en su depósito.
En GTE-Am, Porsche será también el coche menos pesado de esta categoría con 1.249 kilos. Le siguen Aston Martin, con 1.267 y Ferrari, con 1.290. 98 litros serán la capacidad del depósito tanto del automóvil alemán como del británico. Ferrari podrá almacenar hasta 89 litros, es decir, nueve menos que sus rivales.
Barcelona acogerá este martes y miércoles las sesiones de entrenamientos previas a la temporada 2019 – 2020 del WEC con estos parámetros en los coches, que podrán cambiar de cara a pruebas como las 4 Horas de Silverstone o las 24 Horas de Le Mans.
Be the first to comment