Previa ePrix Shanghái 2024: China vuelve con un circuito tradicional, apaño más que acierto

Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

La Fórmula E regresa a China este fin de semana, a un circuito permanente, y lo hace con Nick Cassidy como líder del Mundial. El neozelandés defenderá esa primera posición en otras dos carreras pelotón, las cuales no se le han dado nada mal hasta ahora. Este evento, más que un éxito, es un apaño para volver al gigante asiático.

La solución fácil, pero válida, para volver a China

Si bien la Fórmula E ha conseguido regresar a China, lo ha hecho en un destino que es completamente opuesto a su ideal original. Un circuito permanente, que aún no está preparado para estos coches y además, que se encuentra a dos horas del núcleo urbano. En Misano ya las audiencias dejaron bastante que desear, pero confían que no ocurra lo mismo.

Volver a Shanghái ha sido una solución fácil para la Fórmula E, para volver a correr en China cinco años después. El gigante asiático es un gran mercado para coches eléctricos, pero esto de correr en un circuito permanente, tan alejado de la ciudad, no emite un gran mensaje. Queda, más que nada, como un apaño, como lo fue Misano y como lo será Portland, de un calendario que prometía, pero ha acabado siendo muy descafeinado.

La Fórmula E no corre en China desde 2019, cuando visitaron la Isla de Hainan. Sanya fue un destino extraño, pero una carrera callejera al fin y al cabo. Volver allí fue una opción, pero se decantaron por la idea del circuito permanente. Será una versión modificada del trazado que usa la Fórmula 1, manteniendo las nueve primeras curvas y tras ello, usarán un atajo que les llevará a la recta de meta.

Cassidy llega líder a otra cita con carreras pelotón

Está claro que Shanghái no es un circuito de Fórmula E aún y por ello, vuelve el concepto de carreras pelotón. Nadie va a querer liderar y visto el tipo de trazado, podríamos estar ante la prueba más extrema, más incluso que Portland. Los tres puntos de la Pole siempre valdrán su peso en oro, pero a partir de la primera vuelta, veremos muchos y muchos adelantamientos.

Nick Cassidy en Berlín. Foto: Jaguar TCS Racing.

Cassidy cuenta con una ventaja de 16 puntos sobre Pascal Wehrlein tras su gran fin de semana en Berlín. Ellos dos parecen los mejor posicionados para ser campeones del mundo este año, pero tampoco pueden olvidarse de Oliver Rowland. El británico es otro gran experto en los pelotones y está sacando el máximo de su Nissan en cada carrera.

Este fin de semana también es un todo o nada para Mitch Evans. El neozelandés está a 43 puntos de Cassidy y como no recorte distancias en Shanghái, su sueño de ser campeón en 2024, habrá terminado. Jake Dennis también está ante una doble cita clave en sus aspiraciones de revalidar la corona. Por ahora, el título parece cosa de cinco, nadie más tiene opciones reales.

Bird, Buemi y Di Grassi vuelven al país en el que empezó todo

Shanghái trae consigo la noticia del regreso de Sam Bird a la parrilla. El británico se perdió las carreras de Mónaco y Berlín por una lesión de muñeca, pero cuatro semanas después, vuelve a estar disponible. McLaren ha notado su baja y desde que ganaron en Sao Paulo, tanto él como el equipo parecen haber dado un paso hacia atrás.

McLaren necesita mejorar en este final de temporada y también Envision. Los vigentes campeones de Constructores son octavos en este momento y deberán hacerlo muy bien para ganar al menos una posición. Ser sextos es viable, pero para ello, necesitarán la mejor versión de un Sébastien Buemi que está de vuelta. El suizo ya ganó dos veces en China, una en Pekín y otra en Hong Kong, con los Gen1.

Lucas Di Grassi en Berlín. Foto: ABT Motorsport.

Lucas Di Grassi fue el primer piloto en ganar una carrera de Fórmula E y lo hizo en China, hace nueve años y casi nueve meses. El brasileño atraviesa una temporada muy complicada, pero confía en el futuro de ABT con Lola y Yamaha. El último ganador en este país, Jean-Éric Vergne es sexto en el Mundial, pero no parece que pueda luchar por la corona tampoco este año.

Horarios del ePrix de Shanghái

China regresa al calendario y lo hace con horarios más complicados que los europeos, está claro. Los Libres 1 serán el viernes a las 10:00 y ya el sábado, a las 2:00 llegará la segunda sesión. La clasificación tendrá lugar a las 4:20 y la carrera a las 9:00 CEST. Para estas sesiones, los horarios de sábado y domingo son exactamente iguales.