
La categoría femenina de la Fórmula 1 dará su pistoletazo de salida el próximo 28 de abril en el Red Bull Ring. Cinco equipos participarán con la intención de impulsar a las jóvenes pilotos a llegar a las categorías más altas, junto a los hombres.
Estos quince coches de la parrilla alcanzarán una velocidad máxima de 240 kilómetros por hora, con una aceleración de cero a 100 en 3.6 segundos y hasta los 200 km/h en doce segundos y medio. El chasis está diseñado por Tatuus y cumple con los estándares de seguridad publicados por la FIA en 2021.
El motor está fabricado por Autotecnica, turbo con cuatro cilindradas de 1.4 litros y 174 HP. La caja de cambios tendrá seis marchas diseñada por Sadev. Pirelli será el proveedor de neumáticos.
La aerodinámica de este coche está diseñada para facilitar los adelantamientos y con un rango de suspensión que dará posibilidades de configuración. Su coste es eficiente, cumpliendo con los estándares de seguridad de un Fórmula 4 que aprobó en 2021. Ha pasado todos los ‘crash test’ e incorpora el Halo.
The car that we'll drive into a new era ✨#F1Academy pic.twitter.com/motYNYpYrp
— F1 Academy (@f1academy) March 10, 2023
Queda una mujer por confirmar de las quince que estarán presentes en la parrilla. PREMA Racing tiene aseguradas a Bianca Bustamante y Chloe Chong, solo falta el acompañante. Campos Racing estará en esta parrilla y Nerea Martí será la única piloto española junto a Lola Lovinfosse y Maite Cáceres.
Una de las grandes estrellas será Abbi Pulling, quien ya triunfó en las W Series sin apenas experiencia en monoplazas con varios podios y una pole. Además, tiene detrás a la Academia de Alpine. Será compañera de Jessica Edgar y Megan Gilkes.