![Fórmula 1](https://www.motortime.es/wp-content/uploads/2018/11/racing-3415413_1920-678x381.jpg)
Tras acabar el mundial de 2018 con Lewis Hamilton y Mercedes en lo alto de la clasificación de pilotos y constructores respectivamente, se abrió una etapa de cambio. Cambios que afectarán tanto a las escuderías como a la propia competición. Fichajes y cambios técnicos se han sucedido en los últimos meses para ver la luz en escasos meses, al inicio de lo que será la 70ª temporada de la Fórmula 1.
Pilotos
Para la nueva temporada de Fórmula 1 han sido muchos los pilotos que cambiarán de aires respecto al pasado mundial. Solo dos equipos han mantenido a sus dos pilotos y ocho son los pilotos que se han quedado en sus escuderías de 2018.
Mercedes y Haas Team son las únicas escuderías que mantienen a sus dos pilotos
El actual campeón del mundial de F1, Lewis Hamilton, seguirá corriendo junto al finlandés Valtteri Bottas en la escudería que ha ganado los últimos cinco campeonatos de constructores en Fórmula 1. Por su parte, la escudería estadounidense mantendrá a Kevin Magnussen y Romain Grosjean como su dúo de conductores.
Revolución en McLaren, Sauber, Toro Rosso y Williams
Tras la salida de sus dos pilotos en 2018 a otras competiciones automovilísticas, Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, McLaren tuvo que contratar a dos nuevos pilotos. El equipo inglés ha dado un voto de confianza a su piloto de desarrollo del año pasado, Lando Norris, para que corra junto a su nuevo fichaje, Carlos Sainz Jr., que llega procedente de Renault. En un caso parecido se haya Sauber, que ha fichado a Raikkonen de Ferrari para ser el compañero del recién ascendido Antonio Giovinazzi, que fue piloto reserva de la escudería la pasada temporada.
![](http://www.motortime.es/wp-content/uploads/2018/11/Lando-Norris.png)
Toro Rosso también ha decidido darle una oportunidad un piloto inexperto en la categoría, al tailandés Alexander Albon, que con 22 años dejará la Fórmula 2 para estrenarse en la primera categoría como como compañero de Kvyat, al cual el equipo a decidido darle una nueva oportunidad. Helmut Marko, consejero de Red Bull, ha afirmado que el ruso “ha cambiado, es un piloto mucho más maduro” y dice estar “seguro de que le veremos algunas carreras muy positivas”.
Otra novedad se unirá a la Fórmula 1 de la mano de Williams. El inglés George Russell ha fichado por la escudería proveniente de Fórmula 2 para ser el segundo piloto del equipo por detrás del experimentado Robert Kubica, que vuelve a ser piloto titular tras su marcha de Renault en 2010. El polaco esperó el año pasado su oportunidad, temporada en la que fue piloto de pruebas de la escudería.
![](http://www.motortime.es/wp-content/uploads/2018/11/Kubica.png)
Vettel, Hulkenberg, Verstappen y el ‘Checo’ Pérez se mantienen
Vettel cumplirá su quinto año como piloto de Ferrari, pero tendrá nuevo compañero tras la salida de Kimi Rikkonen. Este será Charlels Leclerc, que llega procedente de Sauber. Renault también incorporará a un nuevo piloto para acompañar a Nico Hülkenberg, Daniel Ricciardo, que tras una temporada muy irregular en la que quedó 6º y quedó tapado por su compañero Max Verstappen, ha decidido probar suerte fuera de “su casa”. Precisamente el lugar que deja el piloto australiano en Red Bull lo ocupará Pierre Gasly, que tras cumplir con las expectativas en Toro Rosso contará con una oportunidad de oro para mostrarse al mundo en el primer equipo. Por su parte, Lance Stroll ha dejado Williams para irse al equipo del que es nuevo propietario un grupo empresarial que lidera su padre, Force India, equipo en el que será el nuevo compañero del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.
![](http://www.motortime.es/wp-content/uploads/2018/11/Leclerc-1.png)
Novedades técnicas
El objetivo principal de la FIA con las nuevas normativas que deberán aplicar esta temporada todas las escuderías de Fórmula 1 es el de mejorar los adelantamientos para dar más espectáculo a la competición. Para ello, han tratado de aumentar la carga aerodinámica de los monoplaza y reducir las turbulencias que estos sufren. Con estos fine han incluido las siguientes modificaciones respecto a la temporada 2018:
- Mayor apertura del DRS, que pasará de 6’5 a 8’5 cm.
- Alerón delantero: Este será 20 cm más ancho (llegando a los 200 cm), 2’5 cm más profundo y 2 cm más alto.
- Alerón trasero: Con 10 cm más de anchura (siendo de 105 cm) y la posibilidad de hacerlo más alto hasta 2 cm más. Además de la prohibición de las láminas verticales que se situaban debajo del mismo.
- Prohibición de los ejes soplados de las ruedas.
- Bageboards (placas instaladas en los laterales del chasis, entre las ruedas delanteras y la entrada de aire): Reducen su altura hasta 15 cm pero aumentan su longitud horizontal 10 cm.
- Prohibición de los aletines y apéndices en los conductos de freno.
- Exclusión de los flaps superiores y restricción de los endplanes para reducir el flujo de aire que expulsan hacia atrás.
- Supresión de las hendiduras horizontales de su parte superior.
Nice post. I study one thing more difficult on completely different blogs everyday. kkdfdeefddca
Very efficiently written information. It will be beneficial to everyone who employess it, including myself. Keep up the good work for sure i will check out more posts. dfedggdebfcdedae