El piloto de McLaren, Carlos Sainz, está pasando el confinamiento en su residencia de Madrid junto a su familia esperando a las decisiones que tome el Mundo y, sobre todo, la Fórmula 1 para volver a la actividad.
Sainz atendió hace un par de días al programa de la cadena COPE, “El Partidazo de Cope”, donde habló sobre las esperanzas de la temporada 2020: “Quiero pensar que en algún momento acabará e iremos poco a poco a la normalidad. También pienso que sería imprudente volver como si nada pudiera volver a pasar. Tenemos que esperar a que se acabe el virus e ir poco a poco”.
Sainz comentó como se sintió en Melbourne cuando iba a disputarse el primer Gran Premio de la temporada: “Cuando estaba en Australia y me enteré de todo lo que sucedía en España, que podría empezar el estado de alarma, me empecé a preocupar y pensar que hacíamos allí. En Europa y en Italia se estaba poniendo serio y nosotros estábamos allí”.
El COVID-19 tiene parado a todos y Sainz también comienza a pensar que falta mucho para vencer y volver a la normalidad: “Hay días que eres más optimista que otros, que te cambia el humor, pero en general yo prefiero ponerme en el caso de que va a haber menos carreras que el escenario de tener que cancelar”, tras una reunión con medios españoles en unas citas que recoge MARCA.
El madrileño asume que no llegarán a las 20 carreras esta temporada porque apenas hay tiempo: “Personalmente creo que estamos hablando de una temporada más cercana a las 10 carreras, entre 8 y 14 diría yo, que a las 20. No cabe mucho más. Va a ser bastante más corta, quizás con carreras repetidas en algunos circuitos, probablemente a puerta cerrada y puede que rodando dos días en vez de tres”.
El español deja claro que no se ve de otro color que no sea el naranja: “Hay muchos pilotos que acababan contrato este año y rumores siempre van a saltar. Creo que todo el mundo sabe lo contento que estoy en McLaren, confío muchísimo en el proyecto y en el grupo humano que hay detrás. Cuando firmé el contrato el verano pasado sabía que tenía por delante un reto importante. McLaren no pasaba ni muchísimo menos por su mejor momento y me tocaba liderar el equipo y esforzarme al máximo para desarrollar un buen coche”.
“Ya dije que a principios de año hubo alguna conversación para renovar, pero ahora mismo está todo paralizado y tardaremos en ver movimiento. Respecto a la posibilidad de Ferrari prefiero no hacer comentarios sobre rumores. Yo estoy centrado en McLaren”, continuaba para zanjar el tema.